Whatsapp es la aplicación reina de la mensajería instantánea en todas las plataformas. Tiene sus puntos positivos, pero desde luego el funcionamiento de la aplicación no es uno de ellos. Además, prácticamente no ha evolucionado desde sus etapas más tempranas, por lo que una aplicación interesante de mensajería instantánea siempre capta la atención. En este caso, las miradas van dirigidas a Spotbros, y con cierta polémica en Android.

Hay dos detalles importantes que comentar de Spotbros, el primero de ellos es que su desarrollador es español, y el segundo es que a pesar de ser comparado con Whatsapp, difiere del mismo en su planteamiento general, en este caso más social. Esto es un punto positivo, pero a la vez un punto negativo; puesto que ser una gran alternativa a la reina de la mensajería gratuita es un muy buen argumento, pero encasillarla tampoco la beneficia.

Una opción más social

Esta aplicación ya estaba disponible para Android, y ahora hace su desembarco para el iPhone, con una aplicación cuidada, que posee una interfaz y un funcionamiento más adaptados a la actualidad que Whatsapp. En la barra lateral izquierda tendremos a nuestros contactos y en la barra lateral derecha el menú de herramientas, donde podremos acceder a nuestro perfil, notificaciones, buscar y diversas opciones para los contactos y las conversaciones.

En cuanto a sus funcionalidades, Whatsapp es una aplicación pensada por y para las conversaciones entre contactos, fuera de eso no tenemos muchas más opciones. Spotbros sin embargo, a sabiendas de que debe aportar un extra al usuario, posee otras funciones interesantes:

* Spots: haciendo uso de la geolocalización, podremos encontrar personas a nuestro alrededor que puedan interesarnos y mediante los spots chatear con ellos. Esto hace que Spotbros sea más social, pudiendo chatear con gente que no conozcamos y no esté en nuestros contactos.

* Perfil y estado: al igual que en Whatsapp podremos añadir nuestro estado, pero en este caso, su objetivo es más dinámico, invita a que lo actualicemos más a menudo. Así mismo, cada uno posee un perfil, no es algo complejo, simplemente una fotografía, nuestro nombre y nuestro estado, pero igualmente es más visible y le da más importancia al componente social.

* SBCode: Spotbros proporciona a cada usuario un código de siete dígitos. Este código es su identificador personal, al estilo Blackberry Messenger. De forma que para añadir a un contacto, podremos agregar su SBCode. Aunque también podremos buscar contactos por email o número de teléfono.

* Shout: esta opción es un especie de mensaje de microblogging. Es un mensaje en el que no tendremos límite de caracteres, podremos añadir imágenes y nuestra localización; y podremos compartirlo en las redes sociales. Es por tanto una opción parecida a un post en una red de microblogging.

Spotbros para iPhone

Además de estas principales características, los desarrolladores tienen en cuenta nuestra privacidad, otra ventaja más sobre Whatsapp. De forma que los mensajes enviados son cifrados y podremos tener un control sobre quien puede ver nuestra lista de contactos.

Por último, un aspecto muy sonado han sido los mensajes que enviaba la aplicación a todos tus contactos de Whatsapp invitándolos a probar la aplicación. Esta opción un tanto controvertida, y que algunos usuarios han calificado de spam, solo ocurría en Android y a pesar de todo se podía desactivar, aunque la opción estaba un poco escondida.

Conclusión

Whatsapp es la aplicación más conocida dentro de la mensajería gratuita, parte de su éxito está en su simplicidad, esa es su virtud para llegar al gran público. Sin embargo, desde su lanzamiento apenas hemos visto nuevas funciones, y Spotbros aporta ese soplo de aire fresco. Además, hace uso de características interesantes en un _smartphone_ como la geolocalización, y tiene un componente más social, todo ello sin perder funciones respecto a Whatsapp.

Es probable que no desbanque a Whatsapp totalmente, ni que conquiste a todo el gran público, pero sin duda aporta más funcionalidades y opciones; y habrá que seguir de cerca su evolución. Además, tiene soporte para la pantalla del iPhone 5 y es gratuita, por lo que no perderemos nada por probarla.

Descarga: Spotbros en la App Store Gratis

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: