Una vez más nos acercamos a las fotografías de nuestro Pool de ALTfoto para buscar algunas de ellas que son buenas pero podrían ser mucho mejores.

*Aclaración: La fotografía es algo subjetivo, y esta crítica está hecha sólo con ánimo constructivo, de ninguna forma buscamos ofender a los fotógrafos autores de estas imágenes.*

Noelio Sassi Archetti

Comenzamos con este retrato del dependiente de una pequeña tienda de barrio, la mirada franca enmarcada por toda su mercadería le da un aire de estampa urbana con mucha fuerza. Por Arlekom

* Problema: En esta foto en blanco y negro nos encontramos que en la estantería detrás de don Noelio así como en muchos de los productos que vende están localizados los tonos más oscuros de la foto dejando los tonos más claros para el propio vendedor. El problema de esto es que en nuestro retrato cobra más fuerza el fondo que el primer plano haciendo que desaparezca en la imagen.
* Solución: Ya sea en el postprocesado o con uso de diferentes filtros (para la fotografía analógica) es posible asignar los valores oscuros a diferentes colores de nuestra imagen. Quitándole tonos oscuros al fondo y dándoselos al primer plano la imagen ganaría mucho. De esta manera es posible darle mayor presencia al personaje central de la toma.

Cielo con Nubes

Este es un maravillosa toma aérea con unas nubes y un horizonte que se pierde en unas lejanas colinas.

por Alejandro Barja

* Problema: El problema de esta imagen es la saturación de los colores, un poco exagerada. Esto se hace evidente no sólo en ese cielo de múltiples tonos de azul, sino de forma más evidente en las montañas más lejanas que cobran un tono celeste vivo, demasiado irreal.
* Solución: En el retoque fotográfico es muy importante la sutileza. Hacer resaltar los colores sin volverlos falsos, aumentar los negros sin convertirlos en manchas de tinta. Bajando un poco la saturación esta fotografía ganaría en realismo sin perder los colores y formas de las nubes.

Bebidas frías

Este es otro retrato de una figura pensativa de perfil. Una fotografía en que el protagonista en el centro llama la atención mientras el fondo se pierde y difumina.
Por Noel Feans

* Problema: Vivimos en un mundo de publicidad, eso no hay duda, y estas publicidades están hechas para llamar la atención, para atraer la mirada. Sus colores y formas han sido diseñadas para esto. Tener ese gigantesco bloque rojo de Coca-Cola a un extremo de la imagen hace más daño que bien al atraer prácticamente toda la atención robándosela del sujeto principal.

* Solución: Un ligero re-encuardre o movimiento de la cámara puede evitar este problema, dándole más espacio a la izquierda hacia donde el protagonista de la imagen puede meditar.

recorriendo,

Esta fotografía de un pie desnudo, únicamente con las uñas pintadas, sobre un suelo otoñal de hojas secas tiene mucha fuerza visual. Por Almudena Van der Ghote

* Problema: El pie casi amarillento tiene un aspecto más bien cadavérico y poco natural a causa de su color.

* Solución: En esta foto hay algo muy extraño en el balance de blancos. Corrigiendo esto y un ligerísimo retoque en los niveles le devuelven la vida al pie de mujer y le dan más textura a las hojas secas.

Frente a frente,

Este retrato de una mujer pintándose los labios frente al espejo tiene algo de naturalista con mucha fuerza en su mirada quizás cansada quizás pensativa. Por VDG-PHOTOS

* Problema: La técnica del "spot color" es una de las técnicas que más difíciles y que más se utilizan de una forma mala. Si bien aquí los labios rojos tienen un sentido especial, la forma en que se le ha dado color a estos labios no es realista, ni el color ni la forma son creíbles, habiendo dejado además un fragmento de color sobre el dorado del lápiz de labios.

* Solución: En esta técnica es mejor hacer poco que demasiado. Por ejemplo un ligero tono rojo sobre los labios en lugar de esa mancha de color sería suficiente, o incluso el color rojo únicamente sobre el lápiz de labios y no sobre los labios.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: