Foto: CNET

Tras mostrarlo brevemente durante el CES 2012, el fabricante de dispositivos de red Buffalo, uno de los primeros en anunciar su apoyo al nuevo estándar de conexiones inalámbricas, ha anunciado su router AirStation WZR-1750H, el primero en soportar Wi-Fi 802.11ac, que será capaz de desarrollar velocidades de hasta 1.3 Gigabits por segundo operando en la banda de los 5Ghz. El anuncio del nuevo router se adelanta al del resto de fabricantes, que también ha mostrado interés pero no tienen preparado ningún dispositivo todavía. El nuevo estándar de comunicación Wi-Fi se caracteriza por su gran ancho de banda, más de dos veces más rápido que el actual 802.11n por encima de 1Gbps en los primeros productos, y por una conexión libre de interferencias gracias al uso de una banda todavía no muy poblada de ondas, los 5Ghz, así como una mayor cobertura, que garantizará una señal fuerte y estable aunque nos encontremos bastante lejos del punto de acceso/router.

El nuevo Buffalo AirStation WZR-1750H, descubierto por primera vez durante el CES de Las Vegas, será retrocompatible con todos los estándares actuales, 802.11 a/b/g/n, e incorporará cinco puertos de red Ethernet Gigabit además de un puerto USB para conectar tanto impresoras como dispositivos de almacenamiento masivo, que podrán ser accesibles a alta velocidad desde cualquier parte de la red, a modo de NAS. El fabricante está realmente orgulloso de su nuevo producto, y lo explica así el director de ventas en Europa de Buffalo Technology, Paul Hudson:

"Combinando la tecnología 802.11ac de 5Ghz a 1.3Gbps con la existente solución 802.11n de 2.4Ghz a 450Mbps, Buffalo ofrece a los consumidores una infraestructura inalámbrica preparada para el futuro para su 'mundo digital'"

En los Estados Unidos, Buffalo lanzará junto a este router su adaptador WLI-TX4-1300H, un puente de red con soporte Wi-Fi 802.11ac que permitirá enlazar hasta cuatro dispositivos diferentes a nuestra red inalámbrica de alta velocidad siempre que dispongan de un puerto ethernet, solución muy importante para una gran variedad de reproductores multimedia conectados y Smart TV que no cuentan con capacidades inalámbricas pero sí con un puerto de red. El primer router Wi-Fi de nueva generación se espera durante la segunda mitad de este mismo año, a un precio todavía no anunciado, aunque en teoría las soluciones basadas en este nuevo estándar no estarían completos hasta el final de 2012, excepto por parte de Broadcom, Redpine y Quantenna Communications, que aseguran que tendrán preparados sus nuevos chips 802.11ac con antelación.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: