Spotify quiere meterse en más aplicaciones que la suya: nos entrega una API de reproductor embebido, para que los desarrolladores pongan en sus aplicaciones a Spotify como un servicio de música aparte, un plus al objetivo de la aplicación misma. Esto arrastra algo interesante: esta API permite la creación de aplicaciones directamente orientada al iPad (no tiene versión nativa de Spotify) , y también alienta la creación de aplicaciones de terceros partidos usando este excelente servicio de streaming de musica.

El nombre de la API (esto es como una caja de herramientas de código que permiten una integración del servicio del creador de la API con cualquier cosa que nosotros querramos programar) es libspotify. Spotify anuncia que esta aplicación es de libre uso a menos que se persiga un fin comercial, para lo cual debemos contactar a la empresa y hacer lo necesario para utilizar la API. Esta evento abre las puertas para desarrolladores a crear nuevas formas de entretenimiendo sobre iOS y utilizar el servicio de música como un plus para promocionar su producto.

No hay noticias para Android, parece ser que la empresa está centrándose en la gente de Apple y el entorno de sus aplicaciones. Ojalá pronto en Latinoamérica se largue este servicio y podamos disfrutar de las nuevas implementaciones en iOS, por que es obvio que de popularizarse este reproductor embebido puede que  se pierda mucha experiencia del usuario en futuras aplicaciones.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: