OpenAI anunció que los GPTs, las versiones personalizadas de ChatGPT, ya están disponibles para todos los usuarios. Esto significa que no necesitarás contar con una membresía a ChatGPT Plus para poder acceder a ellos, una limitante que se impuso desde su anuncio en noviembre. El único requisito es tener una cuenta gratuita, ya que los GPTs no aparecerán en el menú lateral hasta que no inicies sesión.

Los GPTs son versiones de ChatGPT que combinan instrucciones, conocimientos o habilidades adicionales. Estos se encuentran disponibles dentro de un catálogo dividido por categorías. Los usuarios pueden acceder a GPTs que los ayuden a escribir mejor, estudiar algún concepto de ciencia, o generar código fuente.

La tienda de GPTs le da mayor peso a aquellos con mayor popularidad o que fueron creados por empresas importantes. Un ejemplo es Adobe Express, un GPT que permite generar publicaciones, videos o imágenes dentro de ChatGPT. Los usuarios pueden escribir la descripción de lo que desean o elegir el diseño a partir de una plantilla predefinida.

La interacción con los GPTs es similar a lo que hacemos con ChatGPT. Solo basta seleccionarlos desde el catálogo y se abrirá una nueva ventana de chat. El GPT personalizado se añadirá a la barra lateral para iniciar una nueva conversación en el momento que desees. Todas las interacciones se almacenan en tu historial y puedes borrarlas en cualquier momento.

El único inconveniente es que OpenAI ha impuesto una restricción a los usuarios con cuenta gratuita. Después de ciertas interacciones aparecerá un mensaje en el que se indica que has superado el límite de los GPTs, por lo que deberás esperar algunas horas o suscribirte a ChatGPT Plus.

GPT-4o llega a la versión gratuita de ChatGPT

GPT-4o

Sumado a los GPTs, OpenAI implementó algunas funciones de GPT-4o en la versión gratuita de ChatGPT. Los usuarios que no pagan una membresía tendrán acceso web mejorado, soporte para reconocimiento de imágenes, carga de documentos o la memoria personalizada.

El modelo de lenguaje más potente de OpenAI se anunció hace unas semanas. Durante la presentación se dijo que el objetivo de la empresa era facilitar el acceso a la inteligencia artificial, por lo que ofrecería su tecnología a todos los usuarios, incluyendo los que no pagan.

GPT-4o permite acceder a información actualizada de la web a la hora que realizas una consulta, soporta la carga de archivos para efectuar análisis o resúmenes y puede generar gráficos a partir de un análisis de datos. El modelo realiza el procesamiento de audio e imágenes de forma nativa, por lo que los usuarios obtendrían descripciones y respuestas contextualizadas de un archivo multimedia.

Si bien GPT-4o está disponible desde hoy en las cuentas gratuitas, su uso está muy limitado. Al igual que los GPTs, los usuarios sin suscripción a ChatGPT Plus recibirán un mensaje de que han agotado sus interacciones y deben esperar un tiempo (o pagar).

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: