Meego nace como la unión de Maemo y Moblin, iniciativas de armar un sistema operativo para smartphones y dispositivos móviles el primero impulsado por Nokia y el segundo por Intel; hace apenas 4 meses Nokia presentaba el Nokia N9 su primer smartphone con Maemo como sistema operativo habiendo anunciado que abandonaba la plataforma y ahora es Intel el que "suspende temporalmente el desarrollo de Maemo" (via DigiTimes) y pese a que prometía mucho... ¿podemos decir que Meego está ya condenado a muerte?

Es una lástima ver que otro OS para diferentes dispositivos móviles muere en favor del ya omnipresente Android que, seamos sinceros, parece ir en camino de ser tan dominante en el mercado de smartphones como lo fue Windows en PCs en la década del 80 y 90.

Y acá hay un punto a tomar en cuenta, Meego corría mejor con plataformas Intel y mientras Intel miraba el OS, ARM empezó a comerle el mercado y hasta el A5 del nuevo iPad parece ser el rey de la performance (sea real o no, ese movimiento de Apple le sacó a Intel un nicho que prometía porque no pueden proveer al líder del mercado) entonces es lógico que Intel apunte sus cañones a que sus procesadores aprovechen Android de manera superior al resto... con un mercado de PCs comoditizado y uno de smartphones y tablets creciendo no pueden seguir quedando fuera.

Ahora, un detalle, hay fans de Meego en muchos lados y por más que lo mantengan vivo como un proyecto que avanza ¿va a ser lo mismo el desarrollo del sistema sin el apoyo de Nokia y de Intel? Seamos honestos, no. Nokia ahora está pensando en Windows Mobile e Intel en Android....

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: