Lo primero que debemos tener en claro es, ¿qué motiva a que Android sea tan apetecible para usuarios y desarrolladores? ¿por qué subió y se popularizó tan velozmente? Fácil, podríamos pensar que la principal razón es porque le "pertenece" y lo lanzó Google; sí, es una respuesta válida considerando el alcance y el poder que tiene la compañía, pero sinceramente me parece que hay una razón de peso mayor que hace que este sistema operativo sea tan genial y tan buscado: es open source.

Para mi, que Android se a tan popular, es porque es Open Source. Que sea un estándar "abierto" lo convierte en una caja de pandora, un mundo lleno de oportunidades para "crear" y participar con cualquier punto de vista. Desde que Google compró Android Inc, supongo que su intención fue crear lo que ahora tienen, un ecosistema completo en busca de la perfección para dominar el mundo de los sistemas operativos móviles donde se crearan miles de aplicaciones, se agregaran servicios y motivase al desarrollo de nuevas tecnologías. De alguna manera es algo que está sucediendo, pero como todo plan siempre habrá algo que se les escape y aquí donde se tiene dejar a un lado en lo que crees y ceder para poder continuar.

Motiva escribir sobre la "creencia" de Google en cuanto a la forma de trabajar Android porque desde hace un par de meses he estado viendo como han tenido que aplicar restricciones "que antes no se tenían" y ahora, cuando está en pleno crecimiento el OS, se hacen sin siquiera avisar. En parte de no es culpa de Google, es la forma que está tomando el mercado dentro del ecosistema que propulsó y luego se creó en colaboración de miles de desarrolladores, empresas y consumidores.

Hoy Google, de nuevo, tiene que buscar la forma de estar bien con sus asociados y restringir el acceso a usuarios de Android que quieran aprovechar el alquiler de películas que lanzó hace poco, pero no todos, sólo los que tienen rooteados sus dispositivos. Hasta aquí todo puede tener lógica, acceder al root de tu sistema es "penado" por algunas empresas propietarias de sistemas operativos (¿quien dijo Appel?) y bueno, están en todo su derecho, ¿pero tiene lógica que sea el propio Google quien haga esto? La verdad, no.

Por cuenta propia no lo harían, pero obviamente por influencia de "socios", sí. Según Google es una restricción de momento porque no cumplen con los requisitos y, además, atentan a la protección de los derechos de autor. Como dije, esto tiene lógica es un movimiento que hace Google para evitarse problemas y no entrar en posibles demandas por incentivar a la piratería.

Es aquí donde Google tiene que ceder y olvidarse de los que en algún momento les permitió acceder de manera nativa al root de dispositivos como el Nexus One, el Nexus S. Desde el momento que Google lanzó estos teléfonos creyó en el Open Source, en darle la facilidad a las personas para desarrollar y hacer infinidades de creaciones. Ahora ¿qué deben hacer los propietarios de estos dispositivos? ¿Optar por otros servicios mientras pueden aprovechar el servicio de alquiler de películas que ofrece Google? Una alternativa sería Netflix, pero es otra aplicación que se limita a tener compatibilidad con ciertos modelos de teléfonos basados en Android.

De este tema hay mucha tela que cortar o, mejor dicho, aplicaciones y accesos que restringir. Google se verá inmersa en gran cantidad de decisiones contradictorias debido al crecimiento de Android, esto traerá como resultado que, después de todo, se cambiará la frase de "Android y abierto, iOS no" por "al final ambos son "cerrados".

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: