Para encontrar el último rediseño completo de Yahoo! Mail, debemos remontarnos a septiembre de 2006, hace exactamente cuatro años. Aunque en ese tiempo incorporó novedades como las aplicaciones y la integración con Facebook, las nuevas características de sus competidores lo hicieron perder terreno. De esta forma, el cambio se volvió inevitable y, por eso, *dentro de pocas semanas saldrá la beta del nuevo aspecto del webmail.*

De acuerdo con la captura que publicó la compañía, su rediseño termina con la apariencia similar a un cliente de escritorio, para dar paso a un esquema visual más pulido, que facilita su uso en pantallas táctiles, y es más púrpura que nunca.

Mientras que los botones y sobrecargados menús se mantienen casi intactos, es más simple crear y administrar carpetas. La búsqueda tiene un lugar más destacado en la cabecera, con un funcionamiento parecido al de Gmail: un sólo cuadro para obtener resultados de la web y de nuestro propio buzón.

Yahoo! remarca que reescribió las principales características, con la idea de obtener mejor rendimiento, una de sus asignaturas pendientes. También forman parte de la renovación una nueva versión del mensajero instantáneo, envío simplificado de SMS, control de spam mejorado y la posibilidad de compartir fotos y videos, aprovechando el límite de 25 Mb para los adjuntos.

Como parte de la estrategia social que abarca a todos sus servicios, se integra aún más con Facebook, mientras que hacen su debut funciones para publicar en Twitter, todas desde una página de inicio más despejada.

Aunque da la sensación de que hay un empeño por mejorar la usabilidad, me pregunto si esto servirá para recuperar a los usuarios perdidos en estos años. La mayoría de las funcionalidades son viejas conocidas en sus competidores, por lo cual parece poco para volver a conquistarlos, pero sí le simplificará la vida a los 281 millones de personas que lo utilizan en la actualidad. Y tú, ¿qué esperas de esta nueva versión?

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: