Seguro que somos muchos los que aún no salimos de nuestro asombro con todo el lío formado a consecuencia del iPhone perdido. La verdad que en un principio yo no imaginé que éste fuera el próximo móvil de Apple, pero tras toda la evidencia surgida, cada vez me quedan menos motivos para sospechar.

Resta, pues, hacer un poco de reflexión entorno a lo sucedido. Supongamos que sí, es verdad, se trata del prototipo del nuevo iPhone y sí, lo perdió aquel ingeniero de software un mal día harto de cervezas alemanas. La cuestión está ahora en saber si esto le viene bien a Apple o la destroza por completo.

Está claro que a nadie ha de hacerle gracia que la joya de la corona salga de su taller anticipadamente, porque muestras todas tus cartas sin poder dar explicaciones de por qué has integrado una cosa u otra. Yendo más allá, permites a la competencia ponerse al día incluso antes de que tú llegues con tu nuevo "cacharrito" al público.

Pero también hay otra lectura adicional, se trata de suponer que todo esto no haya sido una casualidad sino un movimiento deliberado por parte de la empresa de la manzana. Vengo escuchando esto en las últimas horas de boca de algunos y no dejo de pensar que podrían tener una remota razón. Hay un hecho que juega a favor de esta balanza, Apple suele mantener un control férreo entorno a cualquier nuevo proyecto, de modo que es casi imposible que salga un aparato de los cuarteles generales así como así.

Entonces la siguiente pregunta sería: ¿y qué pretenden si todo fue adrede? Sólo caben dos respuestas a esta pregunta, por un lado marketing viral para hacer la espera más llevadera y convencer a los usuarios de que no compren otra marca. Por otro, realizar un sondeo para saber hasta que punto gustaría un dispositivo semejante, saber si es eso lo que los clientes esperan.

La verdad, no sé qué pensar. Me gustaría creer que sí, que todo esto fue a propósito, pero sinceramente no lo creo. ¿Vosotros qué pensáis al respecto?

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: