A días del lanzamiento del iPad, los desarrolladores de aplicaciones móviles no parecen estar tan entusiasmados como el resto de los mortales con respecto al último dispositivo en salir de Cupertino.

Appcelerator, compañía creadora de una plataforma de desarrollo web para móviles llevó a cabo un estudio estadístico sobre el interés de los programadores en los distintos dispositivos que existen en el mercado. ¿Qué dicen los resultados de la encuesta?

Hace dos meses, cuando fue anunciado el iPad, el 90% de los desarrolladores encuestados consideraban interesante escribir software para la plataforma, pero ya al mes siguiente este interés cayó un 10% y, al mes de marzo, llegó a disminuir a sólamente el 53%.

Mientras tanto, el iPhone sigue reinando con un 87%, pero el interés sobre Android sigue aumentando del 68%, en el mes de enero al 81% en el mes de marzo, prácticamente a cinco puntos del iPhone.

De todos modos, están despertando aún más interés las plataformas consideradas de "segunda categoría" por el estudio (en base a popularidad): Blackberry y Windows Phone, que han crecido más de 20% cada una.

En una tercera categoría se encuentran Symbian, sistema para el que los desarrolladores están teniendo más ganas de escribir, probablemente debido a la liberación total de su código fuente) y Meego, además de Palm (cuyo interés sigue disminuyendo) y el Kindle.

Conclusiones

La plataforma de Google sigue creciendo notablemente, manteniéndose en el podio junto al iPhone, pero Microsoft, con el anuncio de Windows Phone 7 volvió a cobrar vida y al día de hoy estaría despertando prácticamente el mismo interés en los desarrolladores que el iPad. Esto me resulta bastante sorpresivo*, teniendo en cuenta el buzz* que hay estos días alrededor del dispositivo multitarea multipropósito de Apple. Habrá que esperar y ver.

Vía: Mashable

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: