Hoy es un día importante para Opera, acaban de lanzar la primera versión de Opera Mini beta 5 para Android, convirtiéndose así en el primer navegador multiplataforma móvil del mercado, al estar disponible para Windows Mobile, Android, Symbian, Java y por lo menos virtualmente, para iPhone. Si eres de los que usas Opera Mini en cualquier terminal no encontraras novedades, pero si eres de los que solo usan el navegador de Android, ten en cuenta esto, es un navegador bueno, pero no tanto como el de Android.

Si, Opera Mini en Android es bueno y rápido gracias a la compresión de javascript e imágenes que implementa, pero con Opera Mini jamás tendrás la misma experiencia de una web completa que se tiene con el excelente navegador de Android.

He probado el navegador bajo un Motorola Milestone que tiene una mayor resolución que otros terminales y no me ha convencido en absoluto para cambiarme. Quizá uno de los mayores problemas que tiene Opera Mini es su enfoque. Como os digo al principio este navegador comprime el contenido de las páginas web porque esta incialmente pensado para terminales sencillos y con conexiones lentas. No se puede considerar un terminal Android medio como un "teléfono lento" cuando el 99,9% de ellos usan conexiones 3G. Tampoco incluye soporte para gestos multitoque que aceptan algunos terminales, por lo menos en el navegador base de Android 2.0 y superiores se pueden hacer estos gestos con dos dedos. Tampoco redimesiona bien las páginas web.

Vale que Opera quiera estar en todas las plataformas, pero no con un navegador que interpreta la web de una forma tan basica, ya no estamos en el año 2005, ya tenemos redes más rápidas, mayor cobertura del 3G básico y a punto de desplegar redes LTE en ciudades de todo el mundo. Buen navegador para tenerlo instalado y apartado si estás en una zona con mala cobertura, pero para cualquier otra cosa, el navegador base de Android es más que perfecto.

Puedes descargarlo desde Android Market, es gratuito.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: