linkedin+twitter

Mientras que Facebook tiene una estrategia de ir copiando las mejores características de otras redes sociales para mejorar la suya, Twitter avanza integrándose a otras sin perder su propia identidad. Uno de estos casos es la reciente integración de la red de microblogging con LinkedIn, una red social que apunta al mundo laboral y el _networking_.

Esta integración permite actualizar el estado de una red desde la otra, y mantenerlos sincronizados. Esto se puede hacer mediante distintas opciones, ya sea configurando para que todos los mensajes sean compartidos por ambas redes, o solo aquellos tweets que incluyan la clave #li o #in.

Al parecer la negociación venía gestándose desde hace 3 ó 4 meses, y fue facilitada por la cercana relación entre Biz Stone y Reid Hoffman. La estrategia de integrarse unas a otras sin perder su individualidad, en vez de comprar o imitar a la competencia, me parece mucho más sana para las partes y sus miembros.

Eso sí, si utilizan ambas redes y deciden activar esta integración, háganlo con prudencia. La mayoría suele utilizar LinkedIn para motivos más formales, mientras que Twitter se presta para el trabajo a veces, pero casi siempre para la diversión. Y que tu posible próximo jefe vea en tu estado de LinkedIn "Uf, recuperándome de la resaca todavía", no es lo más recomendable.

Los dejo con una breve charla de los protagonistas de este pacto:

Vía: ALT1040

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: