La línea de comandos con emoticonos haciendo el tonto no parece tan horrible, ¿no?

Existe la creencia popular de que la terminal es una cosa del pasado, una interfaz arcaica que ya estaba obsoleta a principios de los años 90. Pero lo cierto es que __hay muchas tareas para las que no tiene igual__, las interfaces gráficas no están a la altura.

Una muestra de que se sigue innovando a día de hoy en este campo son estas dos herramientas para _GNU/Linux_: Command Not Found y Bash Completion, que han visto publicadas nuevas versiones estos últimos días.

Si te animas a pasar el salto podrás ver qué tienen de especial estas herramientas y por qué pueden hacerte la vida más fácil utilizando la terminal.

Comenzaremos por __Bash Completion__, que este fin de semana lanzó su versión 1.1. Se trata de un añadido para el intérprete _Bash_ que mejora la función de autocompletado añadiendo opciones específicas según la orden que queramos autocompletar. Para activarlo, simplemente debes ejecutar el siguiente comando:

source /etc/bash_completion

A partir de entonces, podrás comprobar como no sólo se autocompletan archivos, directorios y posibles órdenes, sino que según el contexto en el que estemos aparecen opciones más especializadas. Si te gusta cómo se comporta, puedes añadir este comando al final del archivo «_~/.bashrc_» para que se ejecute siempre automáticamente.

Ejemplo de funcionamiento de Bash Completion

Por otra parte, __Command Not Found__ nos informa de cuándo no hay disponible una orden. Es posible que nos hayamos equivocado escribiéndola o que no la tengamos instalada. En ese caso, en lugar de devolver un sórdido error de «_orden no encontrada_» tendremos todo tipo de indicaciones sobre qué ha podido ir mal.

Ejemplo de una versión en desarrollo de Command Not Found

Esta herramienta viene con Ubuntu desde hace unas cuantas versiones y no es necesario hacer nada para activarla. Actualmente está en desarrollo la versión _0.4_, cuya beta ya está disponible, añadiendo soporte para _Suse_ y _Fedora_.

Más guías y consejos

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito