Hero es el tercer terminal con Android de HTC
Hero es el tercer terminal con Android de HTC

¿Qué se puede decir del HTC Hero que no se haya dicho? Poco, porque tengo la sensación entre que es "más de lo mismo" en los terminales Android de HTC y que este es para mi opinión personal, el mejor de los tres y el competidor más importante al iPhone 3GS.

Tras una semana de usarlo bastante, casi como mi primer teléfono, la primera y última impresión es fantástica, de verdad, hace tiempo que no tenía la sensación de que un terminal es realmente bueno. Desde su construcción, pasando por el software y las posibilidades que brinda.

Trasera HTC Hero

Hardware

HTC Hero que he probado es la versión en blanco, la única que tiene la parte trasera de teflón, por lo menos eso dice HTC, pero en lo único que se podría distinguir de otra superficie de plástico es que es quizá algo más dura.

Sus características son muy parecidas al HTC Magic, hablamos de un terminal con una pantalla multitáctil de 3.2 pulgadas, cámara de 5 megapíxeles, una memoria ROM de 512MB y RAM de 288MB, compatible con redes HSPA, GPS, brújula digital, Bluetooth 2.0 estéreo, WiFi... Tienes un smartphone muy completo, todo ello con Android como sistema operativo, que le da mucho más valor.

Trasera del HTC Hero

Integra un altavoz en la parte trasera, muy pequeño pero que mientras no tengas música al máximo, se podrá escuchar sin problemas. Cuando el volumen está al máximo y la música tiene muchos graves, el sonido empieza a distorsionarse, algo que es inevitable, estos altavoces en realidad no están pensados para usarlos a todo volumen, para esto lo mejor es usar unos altavoces estéreo vía Bluetooth.

Para sincronizar datos se puede usar la conexión mini USB, eso si, en la versión especial de HTC que tiene una forma, algo peculiar. Por suerte este terminal no tiene la estúpida limitación de usar auriculares con este mini USB, si no que en la parte superior del terminal tienes una salida de audio en 3.5mm para usar cualquier tipo de auriculares.

En cuanto a la rapidez, sí, es rápido, pero sin pretensiones. HTC Hero tiene más memoria RAM que Dream y Magic, en concreto 288MB que se sienten, pero tampoco destacan especialmente. Parecen puestos más para que sea capaz de soportar la nueva interfaz que para una mejora real del terminal y del rendimiento.

HTC Hero

Software

Android es un sistema operativo tan bien hecho y diseñado, que de verdad te plantea cambiar el terminal que uses, incluso el iPhone. Este sistema operativo al estar desarrollado por Google te impone una regla inamovible: usar una cuenta de Gmail. ¿Es esto malo? Bueno, hoy en día si de verdad hay un email mejor que el de Google, decidmelo, porque creo que no es un problema, es más bien una desventaja.

Captura de la pantalla principal del HTC Hero
Captura de la pantalla principal del HTC Hero

La cuenta de Google que uses servirá tanto para acceder a los contenidos de Android Market como para ser tu correo electrónico y usar la agenda de Google Contacts o tus citas de Google Calendar.

Es compatible con cuentas Google Apps, incluso a la vez que una cuenta de Gmail "normal", así tienes la escusa (barata) de que sea un móvil para trabajar.

Por desgracia Android no está muy evolucionado en un tema muy importante: la música. Su reproductor es bastante pobre, tiene una navegación no muy conseguida que debería mejorarse lo antes posible. No es que sea una basura, pero con lo importante que es la música hoy en día en los teléfonos, debería ser el principal tema a tratar en las futuras versiones de Android.

Teclado virtual

Teclado de Android con la interfaz HTC Sense
Teclado de Android con la interfaz HTC Sense

El teclado en un teléfono con pantalla táctil, por alguna razón, no es una de las cosas más importantes para la mayoría de personas que buscan un móvil de este tipo. Es algo que no comprendo, ¿cómo no dar importancia a lo que seguramente más usarás a la hora de comunicarte?

En Android y con el diseño de HTC Sense, el teclado virtual es seguramente el segundo mejor teclado que puedes encontrar actualmente, está a años luz de los de Samsung, LG, Windows Mobile..., pero se sigue manteniendo en la segunda posición frente al del iPhone, que es actualmente y sin lugar a dudas el mejor.

Pero no es "una derrota", al contrario, este teclado se acerca mucho a la perfección, solo que quizá le falta unos píxeles más de separación y que además su corrector ortográfico aprenda que son los acentos.

HTC Sense

Uno de los variados diseños del reloj
Uno de los variados diseños del reloj

HTC Sense es la nueva interfaz diseñada por HTC para hacerlo "diferente", es decir, un terminal destacable más allá de su sistema operativo o de su hardware. Pero sinceramente, ¿donde esta lo positivo? HTC tiene esta manía de intentar hacer idénticos todos sus terminales, ya ha pasado con sus Windows Mobile y la interfaz TouchFLO UI.

HTC Sense es completamente innecesario, sí, tienes un diseño diferente, pero ni ayuda, ni hace las cosas más fáciles. Personalmente el diseño de Android actual es perfecto y HTC Sense ha sido, en gran parte, una perdida de tiempo.

Weather HTC Sense

Lo que no se puede negar es que los nuevos widgets de HTC para Android son muy buenos. Desde HTC Peep que es un widget y además una aplicación para Twitter, el widget de información metereológica, de correos... Son bastante interesantes, pero por desgracia no se pueden usar con la interfaz normal de Android.

Pantalla

La principal característica que a uno le puede llamar la atención, junto a la cámara, en comparación con los HTC Dream y Magic, es que este es el primer Android que sale al mercado con una pantalla multitáctil.

Su uso es idéntico al que puedes esperar de una pantalla de este tipo, por ahora la única función que puedes usar es la de "pellizcar" la pantalla para hacer zoom en una imagen o en una página web. Quizá un fallo sea que no es posible usar este gesto para hacer zoom en Google Maps, otro error heredado de los anteriores HTC con pantalla táctil.

Con una resolución de 480x320 píxeles, el sensor de movimiento que integra permite girar la pantalla en cualquier aplicación, eso si, aun no entiendo como es posible que siga limitado a una posición horizontal quedando los botones a en la parte derecha, un error más heredado del HTC Dream por su teclado físico.

Bolita estilo BlackBerry del HTC Hero

Cámara

¿5 megapíxeles, en serio? No se cual es el problema con la cámara del HTC Hero, pero no noto mucha diferencia con una de 3 megapíxeles. No puedes esperar mucho de un terminal así, más cuando lo que prima es que todo vaya compactado, su óptica por fuerza no puede ser buena.

Eso si, autoenfoque integrado lo que se agradece cuando vas a hacer una foto macro. Aun así, sigo notando los mismos problemas de siempre, mal balance de blancos automático, fotografías nocturnas imposibles de realizar, por su falta de flash y porque la calidad es muy mala...

Para ver pruebas de la cámara del HTC Hero, mejor navega por Flickr.

HTC Hero vs. HTC Magic

Principales diferencias frente a Magic: mayor memoria RAM, pantalla multitáctil, cámara de 5 megapíxeles... ¿diseño?

Pese a que el HTC Magic solo lo he probado varias veces esporádicamente, es difícil de decidirse, ambos son muy buenos terminales, no solo porque llevan Android, la cámara de Magic no es una maravilla, tampoco la del Hero. De tomar una decisión entre ambas, creo que la deberías de tomar más por las operadoras a las que van asociadas, pero si lo que buscas es hardware, Hero de cabeza.

HTC Hero vs. iPhone

Pregunta del millón que mucha gente me ha hecho por email y por Twitter, ¿con cual me quedaría? Desde un punto de vista de hardware, sin duda me quedaría con el HTC Hero, pero yo soy una persona a la que le da más importancia el software y actualmente tanto iPhone OS 3.0, como la gran cantidad de aplicaciones en App Store, me hacen decantarme por el iPhone.

Quizá aquí entre en juego que soy usuario de Mac desde hace bastante tiempo, uno al final no puede librarse del estigma de "_maquero_".

Veredicto

8.5/10

Un ganador, sin dudas, se lleva un 8.5, porque no creo que se merezca la puntuación más alta, que por ahora es de 9, ni tampoco más baja, es actualmente uno de los mejores smartphone del mercado, la competencia es dura, no solo con los dos HTC actuales, con los nuevos Omnia, LG, iPhone... el mercado se empieza a poner muy difícil, pero merece la pena.

La peor parte del HTC Hero sea Orange, odio los contratos de permanencia, el terminal sale bastante caro como para comprarlo libre y los 24 meses de permanencia, de los cuales 12 meses no podrás tocar la tarifa de datos/voz, me parece abusiva y nada atractiva.

Galería

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: