Jolicloud, Enero de 2009

Hace tiempo que se presentó, por llamarlo de alguna forma, Jolicloud, un nuevo sistema operativo basado en Linux que pretende mantener la interfaz perfecta para los netbooks. En El País han hecho una entrevista a Tariq Krim, el fundador de Jolicloud sobre los netbooks y su sistema operativo interesante.

[...] "Los líderes en sistemas operativos son Apple y Microsoft. Nacieron antes de Internet, no entienden a la generación Facebook. Hoy un buen programa debe integrarse con dos paradigmas: el software libre e Internet". Krim se define como defensor del software libre, a pesar de que Linux le parece "bastante feo". Pero tal vez por eso pueda haber un hueco para él. [...]

Este es uno de los puntos claves de Linux en los netbooks, pese a que Microsoft es un gigante que se mueve lento, logró poner Windows XP en la gran mayoría de netbooks.

Más allá de la interfaz, el otro as en la manga será el modelo de distribución. A los fabricantes no les cuadran los números. Es difícil ensamblar un portátil con un buen sistema operativo, especificaciones potentes y diseño atractivo por menos de 500 euros. Al final lo que se vende es un producto de electrónica de consumo a medio cocinar. Jolicloud será descargable en la Red, por lo que los fabricantes podrían reducir el coste de licencias y producir así mejores equipos. "No puedo dar detalles sobre precios o acuerdos de distribución, pero se basarán en la filosofía de la Web 2.0".

Esta claro que Jolicloud estará presente en algún netbook, pero tengo mis dudas sobre si será logrará tener una buena posición si simplemente intentan ser un sistema operativo que hay que descargar e instalar, la gente es "demasiado vaga" o no tiene los conocimientos suficientes (llámalo miedo a romper algo) para instalarlo.

Sin acuerdos con fabricantes, difícil tienen el llegar a un gran público.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: