StumbleUpon decide echar el cierre después de 16 años de vida. El objetivo del servicio era ofrecer formas simples de encontrar contenido relevante en la web. También funcionaba como una plataforma de curación de contenidos, dos cosas que irónicamente hoy parecen más importantes que nunca. En su momento el servicio llegó a ser una de […]
Web 2.0
El fin del 2.0
La semana pasado hubo un revuelo enorme en toda la red debido a un artículo de Wired que proclamaba, sin ton ni son, la muerte de la web. Aquí le dedicamos, Carlos y quien escribe, dos entradas bien distintas con posturas encontradas sobre el artículo original. Carlos mantenía que la web está más viva que […]
Sobre Fflick, la crítica de cine en tiempo real y la crítica especializada
Sabemos ya que Twitter tiene un gran impacto en lo que se refiere a la charla alrededor de una película. Los comentarios de los twitteros han funcionado como termómetro de cómo le puede ir a una película en la taquilla más de una vez. Pero acaba de aparecer un servicio que lleva la relación Twitter-cine […]
¿Dónde está Wally en el festival Glastonbury? ¡Etiquétalo!
Seguro recordarán aquellos libros infantiles de multitudes dibujadas, donde el objetivo era encontrar al simpático Wally, con su camiseta a rayas, sus gafas y su sombrerito. Bueno, las cámaras digitales de altísima resolución, y la web 2.0 han logrado crear una versión real de este juego...pero donde en lugar de buscar a Wally, te tienes […]
Google Buzz en la mira de los spammers
Hace pocos días se lanzó Google Buzz y la verdad es que apenas ingresé al servicio lo primero que pensé es que, pronto, se llenaría de spam. Al parecer mis ideas no estaban tan erradas, porque ahora un estudio realizado por la gente de Websense determinó que los spammers ya tienen en vista a la […]
El pensamiento Lemming
Ultimamente empiezo a ver todo el tinglado del dospuntocerismo, como diría yo, caduco. Me sabe todo a lo mismo, es como tomar un buen plato de fabada, durante las siguientes cuatro horas te sabe todo igual. ¿Nadie se dio cuenta de que últimamente nos limitamos a copiar pero sin copiar, a coger algo que ya […]
¿Es el modelo freemium un paso atrás?
Para quien no conozca bien el término, el modelo freemium es aquel en el que un servicio se pone de manera gratuita (free), normalmente con una reducción de las características del serivicio, y también bajo pago (Premium), donde sí se incluyen todas las funcionalidades o funcionalidades más avanzadas. El ejemplo que seguro que ahora mismo […]
¿Llega a su fin el TechCrunch50?
TechCrunch50 es uno de los principales eventos para emprendedores de Internet en el mundo. Un concurso-conferencia donde se presentan 50 nuevas compañías relacionadas con la web 2.0, los proyectos son seleccionados previamente y se escucha a los fundadores "defender" sus ideas. El ganador se lleva un cheque de US$50.000 y el reconocimiento de muchos blogs […]
¿Twitter + Ustream una killer application?
Eduardo y yo (invitando también a otras personas) tenemos algunos días probando hacer un programa de "televisión" por Ustream, hasta ahora el #chow (como le hemos puesto al experimento) va muy bien. Y más allá de si tenemos algún talento para salir en una pequeña pantalla en el computador de 250 personas, la realidad es […]
Twitter para empresas I: consejos para empresarios no tuiteros de tuiteros no empresarios
Algo que muy pocas compañías hacen en Twitter es escuchar a la gente. Me sorprende mucho como tantas y tantas empresas entran a comunicarse dentro de la red social del pajarito, sin preguntarle a sus posibles clientes, que es lo que que quieren recibir o cómo prefieren que sea utilizada la herramienta, por los todopoderosos […]