iphone-sdk

En un evento aburrido, porque hay que reconocer que las novedades no son como para tirar cohetes, Apple ha presentado un batallón de novedades que llegarán en verano, con la salida de iPhone OS 3.0.

Hay algunas novedades interesantes, vamos a ir describiendo una a una:

Peer to Peer (P2P): Permitirá enlazar dos iPhone, mediante WiFi Bluetooth, para poder intercambiar información, pero solo para aplicaciones como juegos.

Notificaciones Push: Desarrollado para aplicaciones que necesitan "avisarte", como por ejemplo aplicaciones de mensajería, en este aspecto Meboo será la primera en llegar. No se ejecuta en segundo plano, si no que mantiene un pulso de datos con el servidor de Apple que sincroniza las "novedades" mientras no tenías abierta la aplicación.

In-App Purchase: Se trata de una modalidad de negocio dentro de las aplicaciones, permite hacer compras dentro de las aplicaciones con cargo a tu cuenta de iTunes. El trato con los desarrolladores es el mismo que con las aplicaciones, el 70% de esas compras serán para ellos, el resto para Apple.

ry5mbplr3niphone30softwareb40

Accesorios con sus propios protocolos: Ahora los fabricantes podrán crear sus protocolos propios para no compartir canales mediante Bluetooth. Por ejemplo, desde el iPhone se podrá controlar los ajustes personalizados de un sistema de sonido o usar como control remoto una TV que sea compatible con iPhone (seguro que alguna empresa ya esta desarrollando esto).

Google Maps en aplicaciones: Google Maps esta presente en el iPhone, pero como aplicación, no se pueden meter mapas dentro de aplicaciones. Con iPhone OS 3.0 ya se puede, pero se necesitará una API de Google (gratuita).

Juegos con compras y notificaciones: El sistema In-App Purchase y push esta presente en los juegos, te pueden invitar a jugar una partida en un juego y te saltará un aviso. También se podrán comprar accesorios en juegos por un precio reducido, $0.99, pero depende del juego.

fjxaioacjziphone30softwareb141

Aplicaciones GPS: Algo que era normal tenía que llegar, que cualquier otro terminal ya hubiese implementado, aplicaciones dedicadas para dar indicaciones usando un GPS. Lo que comúnmente llamaríamos un "GPS de coche" para iPhone.

Copiar, cortar y pegar: ¡¡¡POR FIN!!! Es vergonzoso que Apple no introdujese esto en su primera versión.

Spotlight: Un buscador global, te permite encontrar contactos, canciones, vídeos, correos electrónicos, etc... Funciona igual que la versión en OS X, increíble.

Intercambio de archivos entre iPhone e iPod Touch: Se permitirá intercambiar archivos, pero por alguna extraña y estúpida razón, solo entre iPhone o iPod Touch,

Mejoras en SMS: Ahora en los SMS se permitirá borrar mensajes individuales o reenvarlos a otra persona.

MMS: Soporte para MMS con capacidad de enviar notas, notas de audio o incluso perfiles de la agenda. La parte negativa es que la primera generación del iPhone no podrá usarlo por problemas con el hardware.

Aplicaciones en horizontal: Ahora las aplicaciones podrán pasarse a modo horizontal, especial mención a poder usar con el teclado QWERTY.

Tags en vídeos y fotos: Se permitirá añadir tags en las imágenes y en los vídeos, suponemos que es para que sea compatible con el nuevo iLife que permite añadir tags de personas.

Bluetooth estéreo: ¡Por fin! El Bluetooth se podrá usar con auriculares o con sistemas de audio.

Auto identificación en redes WiFi (auto login): Permite entrar automáticamente en redes WiFi que tengas seleccionadas y que necesiten autentificarse. Supongo que Movistar tendrá algo preparado para sus puntos WiFi.

Sincronización de notas: Otra de esas pequeñeces que no entiendo como no estaba en versiones anteriores, se podrán sincronizar notas con tu ordenador mediante iTunes.

Controles parentales: Para que vuestros hijos no se metan donde no deben, se podrá controlar en que sitios se pueden meter, si pueden instalar aplicaciones, restricciones de canciones con "rating", etc...

Mejora de YouTube: En la versión 3.0 se podrá tener varias cuentas, puntuar vídeos o incluso tener tus suscripciones, algo que puede ser interesante para videoblogs.

Perfiles encriptados: Apple no lo ha comentado específicamente, pero supuestamente se podrán crear "perfiles encriptados".

Suscripción de calendarios: Mediante dos formatos, CalDAV que se usa mucho en web (Gmail usa este formato) y los archivos .ics que necesitarán usar iCal.

anti-phising: Safari Mobile usara un filtro de sitios que pueden ser dañinos para el iPhone.

Agitar el iPhone para cambiar canciones aleatoriamente: Una de las funciones que rompieron moldes en la aplicación para Facebook ahora estará disponible para iPod, tan sol tendrás que entrar en el modo aleatorio, agitar el iPhone para cambiar de canción aleatoria.

¿Cuándo? ¿Por cuánto?

Vamos a pasarlo mal los que tenemos un iPhone, porque la actualización estará lista en verano. El motivo, pese a que no lo han comentado es obvio. Se tiene que terminar de pulir esta versión, también hay que dar tiempo a los desarrolladores a que actualicen sus aplicaciones.

Para los iPhone la actualización será gratuita como viene siendo normal, también, como viene siendo normal los usuarios del iPod Touch tendrán que pagar $9.95, alrededor de unos 7 euros en España.

iPhone SDK

Disponibilidad del SDK para desarrolladores

¡Ya está disponible! Es algo que ya se sabía, la nueva versión del kit para desarrolladores estaría disponible en el "Apple Developer Center" al terminar la presentación. Si eres desarrollador y estás registrado como tal, ya puedes ir a descargarla.

Fotos: Gizmodo Live

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: