En Inglés es algo así como Liquid camera lens, y consiste en utilizar líquido en las lentes de las cámaras, inicialmente orientado para teléfonos móviles, pero con múltiples salidas en su futuro (webcams...), se convertirá pronto en una realidad. Ahora mismo se encuentra en estado de concepto (desarrollado en laboratorio desde 2005) , pero promete ser una tecnología con interesantes ventajas.

Os intento explicar en que se basa su funcionamiento: una cámara normal ajusta sus componentes para enfocarse en el punto en que está el objeto fotografiado, pero una cámara de móvil no puede hacer lo mismo, ya que lleva una sola lente ajustada de tal modo que enfoca razonablemente todas las distancias. El sistema de Varioptic, aprovecha un fenómeno por el cual una gota de agua en contacto con un líquido aislante cambia su forma según el voltaje que la atraviesa, de esta forma conseguimos un único componente variable a nuestra voluntad.

Sé que la imagen es algo técnica, pero os puede ayudar a haceros una idea:

liquid-lenses-for-mobile-ph.jpg

Las empresas involucradas, Seiko Instruments Inc desde Japón y Varioptic desde Lyon, se han unido para fabricar esta nueva tecnología, la segunda lleva un par de años trabajando en laboratorio sobre el tema, mientras que la primera aportará su infraestructura y capacidad para llevar el concepto a producción. El acuerdo entre las dos empresas incluye la producción de los objetivos Arctic 314 y Arctic 416, diseñados para sensores de 5 megapíxeles.

La lente con componentes líquidos tiene muchas ventajas sobre las tecnologías competidoras o tradicionales en términos de coste, tamaño, robustez, consumo de energía, silencio y velocidad (si cambiamos la carga eléctrica de la lente, conseguimos un cambio de enfoque en apenas 50 milisegundos.).

Más información y videos demostrando la tecnología tras el salto.


Comentan que donde esta tecnología será realmente beneficiosa es en las funciones de videocámara en los distintos dispositivos móviles, donde el continuo auto-focus es un requisito importante.

Video demostrando el zoom:

Video demostrando el autofocus:

Detalle de la lente Artic 314:
varioptic-314-gi.jpg

No son las única empresas interesadas en aprovechar este sistema, también Philips trabaja en sus laboratorios al respecto. Se esperan los primeros modelos para el tercer triméstre de 2008.

Enlace: Varioptic y Seiko introducen las lentes líquidas en las cámaras de los móviles

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: