Uno de los instrumentos del Very Large Telescope (VLT, por sus siglas en inglés) del Observatorio Europeo Austral (ESO), el FORS2, ha captado la galaxia espiral NGC 3981 en todo su esplendor. La fotografía está tomada desde el Observatorio Paranal, en Chile. Cuando, por las condiciones, no se pueden conseguir datos científicos se usa el […]
Etiqueta: Very Large Telescope
Astrónomos captan la primera imagen confirmada de un planeta recién nacido
Un equipo de astrónomos ha obtenido la primera imagen confirmada de un planeta recién nacido, que orbita a la estrella enana PDS 70. La fotografía revela cómo este mundo se va abriendo paso a través del gas y polvo que rodea al astro. Los resultados han sido obtenidos gracias al instrumento SPHERE, situado en el […]
Las primeras estrellas en la historia del universo
Aproximadamente 250 millones de años después del Big Bang, la gran explosión que dio origen al cosmos, comenzaron a nacer las primeras estrellas del universo. Así lo atestigua una investigación publicada hoy en la revista Nature, que ha sido posible gracias al uso del observatorio ALMA y del Very Large Telescope (VLT). Sus resultados también […]
Astrónomos descubren un planeta fuera del sistema solar libre de nubes
En 1992 los científicos descubrieron el primer planeta fuera del sistema solar, también conocido como exoplaneta. Desde entonces, ha continuado la búsqueda de otros mundos y la posibilidad de encontrar en ellos vida extraterrestre se ha mantenido intacta, aunque de momento sin resultados positivos. El lanzamiento de misiones, como la reciente TESS, y el trabajo […]
Así podría haber sido el sistema solar hace más de 4.000 millones de años
Hace algo más de 4.500 millones de años, nuestro sistema solar tenía una apariencia muy diferente a la que presenta en la actualidad. Por aquel entonces, una gigantesca nube de gas y polvo colapsó hasta dar lugar a nuestro astro, el Sol. Alrededor de la joven estrella se fueron formando discos polvorientos, donde comenzaron a […]
Detectan un agujero negro ‘invisible’ a 16.000 años luz de la Tierra
Un equipo de astrónomos ha descubierto una estrella, situada en el cúmulo NGC 3201 en la constelación de Vela, que aparentemente se comporta de un modo muy extraño. Según sus observaciones, se mueve hacia atrás y hacia adelante a una velocidad de varios cientos de miles de kilómetros por hora, con un patrón que se […]
Astrónomos desvelan los secretos que esconde la nebulosa Saturno
Situada a 5.000 años luz de la Tierra, en la constelación de Acuario, la nebulosa Saturno continúa siendo un enigma para la comunidad científica. La estructura, denominada técnicamente como nebulosa planetaria NGC 7009, cuenta con una inusual apariencia que recuerda al planeta anillado que hasta hace unos días exploró la misión Cassini. Un equipo de […]
Descubren por primera vez elementos pesados en un planeta fuera del sistema solar
Un equipo de astrónomos ha observado por primera vez óxido de titanio en la atmósfera de un planeta fuera del sistema solar. Su investigación ha permitido caracterizar con un detalle sin precedentes la composición química de un exoplaneta denominado WASP-19b. Este exótico mundo, que se localiza en la constelación de Vela, presenta una masa similar […]
El último reto de Einstein se esconde cerca del agujero negro del centro de la Vía Láctea
Agapazado en el centro de nuestra galaxia se encuentra un agujero negro supermasivo que los científicos confirmaron hace algo menos de una década. Desde su descubrimiento, numerosos estudios han tratado de monitorizar la actividad de Sagitario A (Sgr A*), fotografiando el agujero negro escondido en el centro de la Vía Láctea. En sus proximidades los […]