Publicado enCiencia

El legado de Cajal y sus discípulos ya forma parte de la memoria del mundo

Desde la muerte de Santiago Ramón y Cajal, quien fuera el primer Nobel de la ciencia española, su legado permanece guardado en un cuarto de apenas quince metros cuadrados. Allí se conservan el diploma del Nobel de 1906, las 3.000 preparaciones histológicas y los más de 2.000 dibujos, entre otros objetos personales del investigador que […]

Publicado enCiencia

El catalán que rozó el Nobel (y apoyó la independencia)

Santiago Ramón y Cajal y Severo Ochoa son los dos únicos investigadores que España reivindica a la hora de hablar de los premios Nobel relacionados con la investigación —aunque Ochoa fuese galardonado en 1959, cuando ya se había nacionalizado en Estados Unidos, perdiendo su nacionalidad de origen—. Un año más, tras conocer qué científicos han […]

Publicado enCiencia, Especiales

Escándalo en el CSIC: colocan a dedo al menos votado como director del Cajal

«Han hecho prevalecer los intereses políticos por encima de los científicos», denuncian los críticos. El centro, uno de los más antiguos del mundo en investigación sobre neurobiología, conserva el legado de Ramón y Cajal, primer premio Nobel español en ciencia.El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora Tamayo, ha nombrado como director […]

Publicado enCiencia

Publican en inglés las «recetas» de laboratorio que usó Cajal para estudiar el cerebro

El científico Santiago Ramón y Cajal cambió para siempre el estudio del cerebro. Sus investigaciones fueron de hecho premiadas con el Nobel de Medicina o Fisiología de 1906. Y es que el aragonés logró demostrar que el tejido nervioso no está constituido por una «red enmarañada», sino que las células que lo conforman, conocidas como […]

Publicado enCiencia

El pionero de la fotografía en España que ganó un Premio Nobel

En 1998, el transbordador Columbia despegó de la base de Cabo Cañaveral en Florida. En su interior, la sonda contaba con 26 experimentos que tenían como objetivo determinar el efecto de la gravedad sobre el sistema nervioso. La misión Neurolab incluía un homenaje al considerado como fundador de la neurociencia moderna. Una pequeña bolsita azul […]