Autor: Ana Zarzalejos A mediados de los años 40, las islas Marshall estaban bajo administración estadounidense y el país inició una serie de pruebas nucleares sobre este conjunto de atolones situado en el Pacífico que duraron hasta 1958. En total, Estados Unidos explotó 67 bombas atómicas en las islas Marshall y ahora, 60 años después, […]
Etiqueta: Chernóbil
La tentación de lo macabro: de Medellín a Chernóbil, la nueva oleada del «turismo oscuro»
Una mujer posa para una selfie vestida sólo con un bikini blanco sobre la piel tostada por el sol. La imagen la muestra de pie en un lugar con un aire abandonado y ruinoso que lleva esfuerzos distinguir del todo. Sólo gracias a la geolocalización de la fotografía, el espectador sabrá que la fotografía de […]
Los otros Chernóbil: los accidentes que precedieron al peor desastre nuclear de la historia
Aunque es bien sabido que las centrales actuales poco tienen ya que ver en con las originales en materia de seguridad, su evolución ha sido tan progresiva como el desarrollo tecnológico que les acompañó. Se han ido modificando con más, mejores y redundantes tanto sistemas como protocolos que contrarrestaran más que patentes posibilidades de catástrofe. […]
¿Por qué hay que tomar yodo ante una catástrofe nuclear?
En la miniserie de HBO sobre la catástrofe nuclear acontecida en Chernobyl vemos a la física Ulana Khomyak (interpretada por Emily Watson) obsesionada con tomar yodo. Hasta el punto de que le da un frasco de pastillas a la secretaria del alcalde de la ciudad de Minsk (Bielorusia), a quien visita para contarle lo que […]
Descomposición de los órganos y dolores insoportables: así son los devastadores efectos de la alta radiación en el cuerpo
Chernobyl, la miniserie de HBO que emitirá su quinto y último capítulo el próximo martes, está siendo todo un éxito entre el público. Además, en los capítulos se muestra con cierta dureza todo lo que ocurrió tras la explosión del reactor, sobre todo en cuanto a los efectos de la alta radiactividad en el cuerpo […]
Rusia inaugura la primera planta nuclear flotante del mundo
Se llama Academik Lomonosov en honor a un científico ruso y cuenta con **dos reactores** capaces de generar **hasta 70 MW de electricidad**, lo que es suficiente para mantener la actividad de una ciudad poblada con 100.000 personas, y **50 gigacalorias por hora de energía térmica** durante su funcionamiento normal. A través de un comunicado, […]
Chernóbil afectada por el ciberataque de ransomware
La central nuclear Chernóbil también ha sido afectada por el ciberataque del ransomware Petya que está golpeando decenas de compañías multinacionales, el Banco Central de Ucrania, entre otros. Un comunicado oficial de parte del servicio de prensa de la Zona Estatal de Exclusión confirman que han sido afectados y los sistemas informáticos diseñados para medir […]
Las trufas sobrevivieron a Chernóbil
Las **trufas**, uno de los tesoros más apreciados del bosque por su valor culinario y económico, podrían haber sobrevivido a Chernóbil. Cuando se cumplen treinta años de la catástrofe nuclear que conmocionó al mundo, una investigación saca a la luz la «resistencia» de unos hongos que llegan a venderse en el mercado por precios que […]
¿Qué pasó en el accidente nuclear de Three Mile Island?
Ya han pasado cuatro años, pero muchos siguen recordando el terremoto de 2011 en Japón, que tuvo como principal consecuencia el accidente en la central nuclear de [**Fukushima**](http://hipertextual.com/tag/fukushima). Dicho accidente acabó convirtiéndose en uno de los más graves según la escala INES (Escala Internacional de Accidentes Nucleares), **llegando al nivel 7**, algo que sólo igualó […]
La silenciada y trascendental tragedia de Chernóbil
Año 1970. Antigua URSS. Comienza la construcción de la **central nuclear Vladímir Ilich Lenin**, también conocida como central nuclear de Chernóbil. Paralelamente, se inaugura la ciudad de Prípiat, una población creada con el objetivo principal de reunir a todos los empleados de dicha central nuclear. En 1977, la central nuclear de Chernóbil, comienza a funcionar. […]