En una entrevista para el podcast Tengo un Plan, el presentador de televisión Jorge Fernández ha explicado los motivos por los que ha pasado por varios problemas de salud. Por un lado cuenta que le diagnosticaron la enfermedad de Lyme y, por otro, que se intoxicó por comer mucho atún durante 15 años de su vida. 

La enfermedad de Lyme se transmite a través de picaduras de garrapata y causa fatiga, dolores de cabeza, mareos, dolor articular y muchos otros síntomas que, en algunos casos, pueden ser muy graves. Por suerte, se pudo controlar la enfermedad. Pero Jorge seguía encontrándose mal y en sus analíticas había muchos parámetros desequilibrados. Tras varias pruebas, se descubrió que los niveles de mercurio en su organismo eran muy altos y, al comprobar su historial de alimentación, se vio que había comido demasiado atún.

En la entrevista Jorge Fernández explica que no sabía que comer mucho atún era malo. Pensaba que era muy bueno, por ser una gran fuente de proteína y omega 3. Por eso lo comía en abundancia, sobre todo antes de ir al gimnasio. El problema es que, como ocurre con otras sustancias, lo que es bueno puede matarte si te excedes. Incluso el agua puede llegar a ser letal. Además, en el caso del atún, hay una explicación bastante amplia por la que ocurre esto.

¿Por qué es peligroso comer mucho atún?

El atún, como tal, no es peligroso. Como bien dice en la entrevista Jorge Fernández, es un pescado muy saludable. El problema es que a lo largo de su vida en el océano su organismo se va contaminando con niveles variables de mercurio. 

Todo empieza con las emisiones de mercurio de la industria que llegan al mar a través de aguas residuales, lluvias y escorrentía. Una vez en el fondo marino, se transforma en otra sustancia, llamada metilmercurio, que se bioacumula en el organismo de los peces pequeños que lo ingieren. Esto significa que, una vez en sus tejidos, se va acumulando. Es muy difícil eliminarlo. Por eso, cuando los peces grandes se comen a los peces pequeños, ese mercurio se sigue acumulando en ellos. Cuanto más peces ingeridos, más mercurio, y cuanto más grande sea el pez, más peces pequeños come.

atún
Los pescados grandes, como el atún de aleta amarilla, suelen contener más mercurio. Crédito: Marc Taquet (Wikimedia Commons)

El atún es un pez muy grande, por lo que puede contener niveles muy elevados de mercurio. En la industria alimentaria se cuida mucho que no se superen determinados niveles. Por encima de lo que se considera seguro, no puede venderse. Pero al comer mucho atún, por bajos que sea los niveles, se bioacumula, como en los peces, y llega a ser peligroso.

¿Cuánto es demasiado?

La agencia de seguridad alimentaria europea (EFSA por sus siglas en inglés) recomienda un consumo máximo semanal de metilmercurio de 1,3 µg/kg de peso corporal. Lógicamente, esto dependerá del pescado que se consuma y de cómo de contaminado esté. Pero, a grandes rasgos, se recomienda no exceder los 120 gramos al mes para especies con alto contenido en mercurio, como el atún, el pez espada o el cazón. En realidad, esta es la cifra recomendada para niños de 10 a 14 años. Por debajo de esa edad y en embarazadas se debe evitar por completo y, en adultos y niños mayores de 14 años, no hay una cantidad recomendada como tal, pero sí se señala la importancia de mezclar estos pescados con otros de bajo contenido en mercurio y no exceder las 3-4 raciones por semana.

¿Qué le ocurrió a Jorge Fernández por comer mucho mercurio?

En la entrevista, Jorge Fernández explica que al comer mucho atún se desestabilizaron en sus analíticas muchas hormonas, como la TSH y la testosterona. Esto se debe a que es un disruptor endocrino. Altera las hormonas. Pero eso no es todo.

Por su naturaleza lipofílica (atracción por las grasas) puede acumularse en todo tipo de tejidos e incluso atravesar la barrera hematoencefálica, que se encarga de proteger el cerebro. Como consecuencia, causa daños en el sistema nervioso, el digestivo, la vista, la piel y otros muchísimos órganos.

YouTube video

Dentro de lo que cabe, si esos fueron los únicos efectos de comer mucho atún en la salud de Jorge Fernández, se puede decir que tuvo suerte. Posiblemente se le pautó un tratamiento con medicamentos quelantes, que ayudan a eliminar el mercurio, y gracias a eso ya se encuentra bien. Sin duda, el presentador de televisión descubrió de malas maneras lo importante que es la dosis de lo que comemos. Y también la importancia de la divulgación científica. Si nos leyera, hace tiempo que sabría que comer mucho atún es peligroso.