Justin Bieber ha anunciado en su Instagram que padece la enfermedad de Lyme. También sabemos, pese a las teorías conspiratorias que circulan por internet, que la cantante Avril Lavigne también sufrió este infección que, además, puede dejar secuelas durante años. Pero, ¿qué es la enfermedad de Lyme? ¿Cómo se transmite? ¿Es contagiosa? ¿Cuáles son los síntomas?

La enfermedad de Lyme es transmitida por algunos tipos de garrapata al picar y las causantes son las bacterias Borrelia burgdorferi y Borrelia mayonii en Estados Unidos, mientras que en Europa y Asia las culpables son Borrelia afzelii y Borrelia garinii, explican desde la página de la Clínica Mayo. Por suerte, no se puede contagiar de una persona a otra.

La garrapata puede picarte y que no te des cuenta ya que, como los mosquitos, su saliva tiene componentes anestésicos, pero después aparece una picadura del estilo de las que nos dejan los mosquitos. Esto pasa con todas las garrapatas, puede no significar nada. El principal síntoma son erupciones o sarpullidos en la piel, que pueden empezar a aparecer entre tres días y hasta un mes después del contacto con la garrapata. Este sarpullido podría extenderse durante días por el cuerpo hasta llegar a medir 30 centímetros. No suele aparecer en todas las personas con la enfermedad y, si aparece, a veces es en más de un lugar del cuerpo a la vez. "Por lo general, no produce picazón ni dolor, pero puede sentirse caliente al tacto", añaden desde Clínica Mayo.

Otros síntomas que pueden acompañar al sarpullido son "fiebre, escalofríos, fatiga, dolores corporales, dolor de cabeza, rigidez del cuello y ganglios linfáticos inflamados". No obstante, el principal problema de esta enfermedad no es tanto los síntomas, que también, sino que puede producir otros síntomas mucho tiempo después de haber vencido a la infección: "Semanas, meses o incluso años después de la infección, podrías tener inflamación de las membranas que rodean el cerebro (meningitis), parálisis temporal de un lado del rostro (parálisis de Bell), entumecimiento o debilidad en las extremidades y movimiento muscular afectado".

En otros casos, además, con el tiempo se pueden desarrollar otras secuelas graves como "problemas del corazón, por ejemplo, latidos cardíacos irregulares; inflamación de los ojos, inflamación del hígado (hepatitis) o fatiga grave". También puede producir otras complicaciones como defectos cognitivo (deterioro de la memoria). Aunque estas secuelas pueden durar un tiempo, la mayoría de los pacientes mejoran con el paso de los meses.

¿Cómo se cura la enfermedad de Lyme? Al ser una infección producida por una bacteria, los antibióticos pueden curar la mayoría de los casos de la enfermedad de Lyme. Es importante que el tratamiento comience cuanto antes, de esta forma la recuperación será más rápida y completa.