Hemos llegado a un punto en el que la comida, si no queda bien en Instagram, parece que nos gusta menos. Por eso, las cartas de las cafeterías se han llenado de cafés de colores que no solo prometen quedar bien en tu feed. También llevan entre sus ingredientes superalimentos que te ayudarán a mejorar tu salud. Hablamos del pink latte, el espirulina latte, el cúrcuma latte… Y muchos más.
Desde luego, no podemos negar que son bonitos. ¿Pero es cierto todo lo demás? Bien, lo primero que debemos recordar es que los superalimentos no existen. Este nombre se le suele dar a alimentos exóticos con propiedades que sí son beneficiosas, pero no distan de los que toda la vida hemos podido comprar en el ultramarinos del barrio. Eso sí, ahora a un precio mucho más caro. Dicho esto, si queremos consumirlos no hay problema, pero debemos tener en cuenta posibles contraindicaciones. Que sean naturales no quiere decir que todo el mundo pueda tomarlos.
Dicho esto, sí que podemos pedir un café de colores o, mejor aún, hacerlo nosotros mismos. En este artículo vamos a ver ambas cosas. Cómo prepararlos, pero también esas precauciones de las que normalmente no nos avisan. A pesar de que se conocen como cafés de colores, todas las recetas van sin café, pero siempre podemos añadirle un poco.
Curcuma latte: el café dorado con millones de propiedades

El curcuma latte, como su propio nombre indica, es una bebida de leche con cúrcuma. Esta es una especia de color amarillento a la que se le confieren multitud de propiedades beneficiosas. Sobre todo se ha visto que tiene un gran efecto antioxidante y antiinflamatorio. Por eso, se cree que puede ayudar a prevenir infecciones, enfermedades reumáticas, cáncer y otras muchas afecciones. Los estudios que lo corroboran se han llevado a cabo en animales y cultivos celulares. Por eso, no se puede afirmar cons seguridad que también sea beneficiosa para los humanos. Aun así, en los últimos años su consumo se ha puesto de moda.
Se puede tomar en las comidas (o en las bebidas), pero también en suplementos en forma de píldora. Y es aquí donde comienza el riesgo. La cúrcuma contiene sustancias que niveles muy elevados pueden causar úlceras estomacales. También se han reportado casos de daño hepático. Dado que los suplementos no están tan regulados como los fármacos, puede que alguien esté tomando una dosis demasiado elevada sin ser consciente. Además, los pacientes propensos a las úlceras no deberían tomarla o, al menos, tendrían que consultar antes con su médico. Lo mismo pasa con los diabéticos, ya que la cúrcuma reduce los niveles de glucosa en sangre y, en conjunto cons u tratamiento, podría causarles una hipoglucemia.
La receta
Dicho esto, puesto que ya hemos visto que en los alimentos no suele ser peligrosa, si no tenemos úlceras o problemas estomacales podemos iniciarnos en los cafés de colores con el cúrcuma latte. Prepararlo es tan fácil como calentar una taza de leche o bebida vegetal y añadir ½ cucharadita de cúrcuma, ¼ cucharadita de canela en polvo, 1 anís estrellado y una pizca de pimienta. También se puede hacer sin las dos últimas especies y añadir un poco de miel para endulzar.
Espirulina latte: estos cafés de colores no son para autoinmunes

La espirulina es un suplemento con origen en ciertos tipos de algas verde-azuladas al que se le conocen numerosos beneficios.
Es muy rica en proteínas y también contiene antioxidantes, ácidos grasos poliinsaturados y vitaminas. De nuevo, no aporta nada que no aporten otros alimentos, pero está de moda, sobre todo por su llamativo color entre azul y verde.
Más allá de los beneficios que no podemos negar, también debemos tener en cuenta sus efectos secundarios. Por ejemplo, sabemos que la espirulina es muy buena para reforzar el sistema inmunitario. Eso es bueno casi siempre, pero se convierte en un gran problema en pacientes con enfermedades autoinmunes, ya que potencia también ese ataque de sus defensas a algún componente propio del organismo.
También se ha visto que puede ralentizar la coagulación sanguínea. Y todo eso sin olvidar que podría estar contaminado con toxinas. Debemos tener cuidado con donde lo adquirimos.
La receta:
El espirulina latte es uno de esos cafés de colores que arrasan en las cafeterías de moda. Es muy fácil de preparar, ya que solo contiene 2 tazas de leche o bebida vegetal caliente, una cucharadita de canela, una cucharadita de espirulina en polvo, una cucharadita de miel y, de forma opcional, un poco de extracto de vainilla.
Pink latte: el rey de los cafés de colores

¿Qué sería de los cafés de colores sin esa bebida de color rosa chicle que tanto gusta en Instagram? La característica tonalidad del pink latte se obtiene con zumo de remolacha o remolacha en polvo.
Esta hortaliza es muy rica en vitamina C, pero también vitamina B6, hierro y magnesio. Desgraciadamente, también es rica en oxalatos. De nuevo, se trata de sustancias beneficiosas, pero si abusamos de ellos pueden dificultar la absorción de calcio de otros alimentos. Por ejemplo, de la leche de los cafés de colores.
Además, el oxalato puede producir cálculos renales y sus altos niveles de fibra pueden causar molestias estomacales. Todo esto es prácticamente imposible de conseguir si comemos remolacha entera. Sin embargo, al tomarla en polvo, estas sustancias pueden estar mucho más concentradas, de manera que es fácil pasarse. Por eso, si decides tomar pink latte, pregunta primero a tu médico si tienes propensión a los problemas digestivos o los cálculos renales. Si no, igualmente, consúmela con precaución.
La receta
Para preparar el pink latte solo necesitamos una taza leche o bebida vegetal caliente, una cucharadita de remolacha en polvo, una cucharadita de esencia de vainilla y ¼ de cucharadita de canela.
Suscríbete a la newsletter diaria de Hipertextual. Recibe todos los días en tu correo lo más importante y lo más relevante de la tecnología, la ciencia y la cultura digital.
Todas estas bebidas se pueden comprar directamente en polvo, con todos sus ingredientes simplemente para mezclaras con la bebida. De cualquier modo, también en este formato, si tienes dudas, no olvides consultar con tu médico.