En 1999, un mafioso con problemas psiquiátricos, cambió el mundo de las series por completo. Los Soprano, que comenzó como un experimento afortunado y se transformó en una de las producciones básicas para entender la era dorada de las series, sorprendió. Pero no solo por su original historia o su manera de profundizar en sus curiosos personajes. A la vez, por ser la demostración que el formato serializado daba la oportunidad a un tipo de argumento, imposible de narrar en cine. Eso, debido a la necesidad de mayor tiempo, recursos y profundidad para contar sus diferentes tramas. 

A partir de entonces, el mundo de las series demostró su capacidad para volverse cada vez más variado, rico y amplio. De grandes hitos de la ciencia ficción como Perdidos (Lost), que innovó en cómo mostrar una realidad paralela, hasta exploraciones sobre el mal contemporáneo como Breaking Bad. Lo cierto es que las múltiples posibilidades, abarcaron todo tipo de géneros, épocas y puntos de vista sobre las distintas obsesiones de la cultura pop. Un fenómeno que no hace más que crecer y hacerse más robusto con el correr del tiempo.

Es por ese motivo, que en la actualidad el género de las series es casi inabarcable. Particularmente, porque la ingente cantidad de estrenos aumenta año tras año. Por lo que con frecuencia, algunas de las mejores, — joyas discretas en medio de una oferta amplísima — pueden pasar desapercibidas. Es el caso de estas cinco producciones de las cuales quizás no hayas escuchado y que te recomendamos a continuación. De una historia retorcida sobre la fama que involucra a una ganadora del Oscar, hasta un escenario de terror peculiar. Todo para los amantes de las series que no tienen paciencia para hurgar entre los cientos de posibilidades que los grandes catálogos esconden. 

La maldición (Movistar+)

La oscarizada Emma Stone parece estar dando rienda suelta a su talento en varios escenarios distintos. Lo que incluye el terreno de las series y con una, que ya perfila como una joya rara en medio del formato. La historia de un joven matrimonio que intenta llevar adelante un proyecto de vivienda ecológico, pareciera una premisa sencilla. No obstante, cuando un productor les invite a llevar su experiencia a la telerrealidad, cada uno de sus pasos se volverá una extraña forma de horror.

A mitad de camino entre el thriller y la comedia oscura, La maldición analiza la fama, la celebridad instantánea y la codicia en el mundo moderno. Pero no lo hace de manera sencilla ni mucho menos, recorriendo a moralismo o dilemas éticos. Antes que eso, el guion desarrolla la perspectiva del mal contemporáneo como una indiferencia total al sufrimiento o las necesidades ajenas.

En un escenario semejante, Whitney (Stone) y su esposo Asher (Nathan Fielder) se volverán cada vez más complejos, fríos y calculadores. Lo que, además, repercutirá en una historia en la que todo lo que puede salir mal, lo hará y con las peores consecuencias. Una recomendación ideal para los amantes de las historias tenebrosas y satíricas, al borde de lo macabro. 

From (Max)

DSC_1529.NEF

Ahora bien, si prefirieres una historia realmente terrorífica, las tres temporadas de From son para ti. Ambientada en un pueblo sin nombre en el centro de la Norteamérica profunda, la serie relata el extraño fenómeno que esconden sus, en apariencia, sencillas calles. Nadie que entra en el interior del poblado, puede volver a salir. No solo porque debe enfrentar a una extraña ruptura de las leyes de la física, el tiempo y el espacio. 

También, porque al anochecer, un grupo de criaturas violentas, emergen de las sombras para asesinar. Claustrofóbica, atmosférica y siniestra, From combina el horror, el miedo y la tensión en una premisa en apariencia simple, que se hace más perturbadora con el tiempo. 

Date de alta en MAX y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como The Wire, Los Soprano o Casa del Dragón. Incluye todo el catálogo de Warner, los clásicos de Cartoon Network, los grandes estrenos y el mejor deporte.

Lo que comienza como el esfuerzo de los rehenes atrapados por fuerzas sobrenaturales por escapar, terminará como una revisión a sus creencias más privadas. Mucho más, cuando la naturaleza del terror que explora el argumento, se hace más oscuro y tenebroso. Con un ritmo lento y terrorífico, la serie es una de las grandes opciones que quizás no conocías del catálogo de Max. 

Bellas Artes (Disney+)

series increíbles

El mundo artístico puede ser un hervidero de intrigas y vanidad, pero también, una mirada satírica acerca de la naturaleza humana y su afán por ser reconocido. Todo eso, es lo que sostiene a Bellas Artes, una serie que quizás no conoces, pero que explora, con elegancia y un humor negrísimo, los entretelones del ambiente más intelectual. Particularmente, como los grandes salones artísticos y sus protagonistas, pueden ser el escenario perfecto para mostrar lo peor de la naturaleza humana.

Eso, al menos, es lo que piensa Antonio Dumas (Óscar Martínez), un prestigioso historiador de arte, que está convencido, es más brillante que la mayoría de los artistas que conoce. Tanto, como para que cuando finalmente logre su sueño de ser director de un renombrado Museo, ponga manos a la obra para reformar el contexto artístico español. 

Date de alta en Disney+ ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y ESPN* y a los mejores documentales de National Geographic.

*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.

Pero no solo encontrará la resistencia del grupo más variopinto de artistas. También, la de todo lo que rodea al universo de la creación a una escala que abarca todo tipo de puntos de vista y matices. Poco a poco, Antonio se encontrará en el centro de las más disparatadas situaciones. También, de una larga travesía para comprender el arte de nuestra época. Una premisa en apariencia sencilla, que resulta ser más jocosa y también profunda, de lo que aparenta.

Misterios sin resolver (Netflix)

series increíbles

Con cinco temporadas — una recién estrenada — esta heredera de la mítica serie del mismo nombre de los años 1970, es una amplia colección de lo extraño y lo inexplicable. De crímenes sin respuesta que terminaron por volverse enigmas forenses, a relatos espectrales, pasando por investigaciones sobre secuestros y desapariciones insólitas.

Misterios sin resolver, investiga y brinda nuevos datos sobre casos, que forman parte de la colección de hechos tenebrosos y poco conocidos de la cultura pop. En especial, gracias a su capacidad de además, ofrecer una plataforma amplia que permite recabar nuevos datos. 

Durante buena parte de su larga historia en la televisión norteamericana, la serie ha sido un instrumento ideal para resolver algunas de las situaciones que relata. Otras, forman parte de su amplio y tenebroso archivo. Uno que se encuentra, ahora a tu disposición, en Netflix. 

Ellos (Prime)

series increíbles

Esta serie antológica, con dos temporadas, es una intrigante y rara mezcla entre una historia de terror en estado puro — su segunda temporada tiene de invitado al director Ti West — y lo experimental en su premisa. Por lo que su reflexión acerca del prejuicio, el racismo y la violencia, pasa por todo tipo de horrores y una atmósfera cada vez más densa.

Prueba Amazon Prime Video totalmente gratis durante 30 días y disfruta del catálogo completo de la plataforma sin límites. Solo con darte de alta tendrás acceso instantáneo a las mejores películas y series, además de envíos gratis en Amazon y otras ventajas.

Sin embargo, lo mejor de Ellos, es que no es directa, ni tampoco una colección de escenas incómodas sin sentido. Antes que eso, la producción prefiere contar sus tramas — una ambientada en un barrio de California en los años 1950, la otra en 1990 — desde el detalle visual. Lo que brinda a todos los capítulos, una oscura mezcla entre lo sobrenatural y la violencia callejera.