Ucrania se ha garantizado el uso de Starlink hasta casi fines de año. El Pentágono, a través de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos, ha firmado un nuevo acuerdo con SpaceX para seguir brindando acceso a su internet satelital en ese país, mientras persiste la guerra con Rusia.

Según Bloomberg, el nuevo contrato entre el Departamento de Defensa y los de Elon Musk rige hasta el 30 de noviembre y es por 14,1 millones de dólares. Dicha cifra comprende el acceso a la constelación de satélites de Starlink, a sus antenas y a su servicio de atención al cliente.

De esta forma, el Pentágono y SpaceX profundizan su relación para llevar conectividad a una región crítica. Desde que se desató el conflicto bélico, Starlink se ha vuelto una herramienta crucial para el día a día de los ucranianos. No solo porque ha permitido recuperar las telecomunicaciones en las regiones más impactadas por el conflicto, donde las tropas que responden al Kremlin han saboteado y destruido la infraestructura de telefonía e internet, sino especialmente por su adopción en la primera línea de combate.

Vale recordar que, ni bien comenzó la guerra, el coste del funcionamiento de Starlink en Ucrania era en su mayoría absorbido por SpaceX. Es cierto que Polonia, Estados Unidos y Reino Unido, así como organizaciones no gubernamentales y otros involucrados, donaron algunas de las primeras 25.000 antenas que se enviaron a territorio ucraniano. Sin embargo, se calculaba que al menos el 70 % del servicio de internet desplegado en la zona era costeado por la propia SpaceX.

En octubre de 2022, Elon Musk aseveró que su compañía no podría seguir pagando para que Ucrania continuara accediendo gratuitamente a Starlink. Sin embargo, la reacción negativa a sus comentarios llevó a que días después dijera que su empresa continuaría haciéndose cargo de ese gasto. "Al diablo con esto. Aunque Starlink sigue perdiendo dinero y otras empresas obtienen miles de millones de dólares de los contribuyentes, seguiremos financiando al gobierno de Ucrania de forma gratuita", dijo. Por entonces, el magnate indicó que esto le generaba unos 20 millones de dólares en pérdidas mensuales.

Antena de Starlink | Starlink seguirá funcionando en Ucrania al menos hasta fines de noviembre | Spacex

En 2023, EE. UU. finalmente respondió a una solicitud del millonario. Así, firmó con SpaceX un contrato por 26,4 millones de dólares para hacerse cargo de las antenas de Starlink que se enviaban a Ucrania. De modo que, con los 14,1 millones de dólares del nuevo convenio, ya son más de $40 millones los que el Pentágono ha destinado para mantener el internet satelital funcionando en la zona de guerra. Una cifra irrisoria en comparación con otras dedicadas al ámbito de la defensa. Aun así, es un compromiso que garantiza la continuidad de una herramienta vital para el pueblo y las fuerzas militares ucranianas.

La renovación del acuerdo para mantener Starlink activo en Ucrania parece ser una declaración de buena voluntad entre las partes antes que un negocio. Tengamos en cuenta que Elon Musk y el Departamento de Defensa han tenido algunos cortocircuitos por esta situación en los últimos años. Pero no solo por la ya dicha "amenaza" de interrumpir el servicio si nadie ayudaba a SpaceX a pagarlo.

El malestar contra Elon Musk creció en Ucrania después de que el magnate propusiera un "acuerdo de paz" con Rusia. Aunque su punto más complicado fue cuando el empresario reconoció haber cortado el acceso a Starlink durante un ataque ucraniano contra la flota rusa en el Mar Negro. El líder de la compañía aeroespacial dijo que lo hizo para evitar una represalia con armas nucleares de parte de Vladímir Putin.

En el último tiempo los ánimos entre SpaceX, el Pentágono y las autoridades ucranianas parecen estar más calmos. De hecho, en mayo se conoció que estaban trabajando en conjunto para impedir que las tropas rusas utilizaran Starlink. Mykhailo Fedorov, ministro de Transformación Digital ucraniano, explicó que pusieron a disposición un algoritmo para bloquear el uso ilícito de las antenas que llegaran a manos del ejército de Rusia. No obstante, no se sabe si dicha solución es la que se ha implementado en esta iniciativa.

Todavía no se sabe qué sucederá después del 30 de noviembre. Pero si todo sigue como hasta ahora, no sería raro si el vínculo entre SpaceX y el Pentágono se renueva una vez más.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: