Desde que se desató la Guerra de Ucrania, Starlink ha jugado un papel crucial para la conectividad de la región. El internet satelital de SpaceX llegó al rescate cuando Rusia saboteó los servicios de telecomunicaciones ucranianos y se convirtió rápidamente en una herramienta de enorme valor en la primera línea de combate. Aunque su uso también se ha prestado para la polémica, especialmente tras diversos comentarios realizados por Elon Musk.

Pese a las fricciones con el magnate, el Departamento de Defensa continúa colaborando con SpaceX para proteger y sostener el funcionamiento de Starlink en Ucrania. En una entrevista con Bloomberg, John Plumb, subsecretario saliente de política espacial del Pentágono, confirmó que han logrado bloquear el uso no autorizado del servicio por parte de tropas de Rusia en territorio ucraniano ocupado.

Si bien el funcionario indicó que probablemente ninguna solución implementada sea definitiva, han logrado buenos resultados en su colaboración con SpaceX y las autoridades de Ucrania. "En este momento hemos contrarrestado con éxito el uso ruso, pero estoy seguro de que Rusia seguirá intentando encontrar formas de explotar Starlink y otros sistemas de comunicaciones comerciales", explicó.

Por motivos lógicos, Plumb no detalló cómo lograron bloquear el acceso de Rusia al internet satelital. El uso de Starlink por parte de las tropas que responden al Kremlin se volvió motivo de gran controversia, especialmente luego de que Elon Musk dijera que no permitiría que Ucrania lo utilizara como arma. El empresario reconoció, incluso, que interrumpió el funcionamiento del servicio para evitar un ataque con drones submarinos contra la flota rusa en el Mar Negro. Según el líder de SpaceX, Tesla y X (Twitter), tomó la decisión para impedir que Vladímir Putin tomara represalias con armas nucleares.

Starlink SpaceX | EE. UU. y SpaceX bloquean el uso de Starlink por parte de tropas rusas en Ucrania

En febrero pasado, Mykhailo Fedorov, ministro de Transformación Digital de Ucrania, aseveró que soldados rusos habían puesto sus manos sobre miles de antenas de Starlink que estaban usando en terrenos ocupados. Además, reveló que le habían ofrecido a SpaceX un algoritmo que permitiría bloquear ese aprovechamiento ilícito de la conectividad.

El funcionario explicó que la solución era muy similar a la implementada en Israel para evitar que Hamás utilizara el servicio. De todos modos, se desconoce si este método es el que ahora se ha implementado en colaboración con el Pentágono.

Starlink no se encuentra activo de forma oficial en Rusia. Sin embargo, las antenas se pueden conseguir a través de intermediarios y tiendas en línea que se abastecen en el mercado negro. El acceso al internet satelital está limitado a las regiones más cercanas a Ucrania y también requiere de una suscripción "falsificada". Esto se debe a que quienes utilizan el servicio lo hacen con cuentas a nombre de personas que residen en países europeos donde sí está disponible.

Si bien las tropas rusas han sacado provecho de Starlink, también saben que interrumpir su funcionamiento es vital para aislar a los ucranianos. A fines de 2022, un fabricante de armas ruso lanzó un dispositivo para "cazar" antenas de Starlink. El mismo supuestamente podía encontrar hasta 64 receptores del internet satelital en simultáneo, y desde una distancia máxima de 10 kilómetros.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: