La promesa de Elon Musk ya está en marcha: X (Twitter) acaba de ocultar los 'me gusta' y los ha convertido en una acción mucho más privada para los usuarios de la red social. De hecho, es posible que hayas recibido una notificación avisándote sobre este detalle, aunque sin demasiadas explicaciones sobre los cambios.

Y es que, los 'me gusta' no han cambiado, pero sí la forma en la que X (Twitter) los muestra al resto de usuarios. Ahí está la clave, en cómo se visualizan a partir de ahora en la red social y qué cambios te afectan. Hay una serie de detalles que debes tener en cuenta a partir de ahora, tanto para tu propia privacidad como para saber qué está ocurriendo en tu feed.

Para empezar, el principal cambio es el más notorio: la sección de 'Me gusta' desaparece de los perfiles de los usuarios. Es decir, ya no es posible ver un listado con las publicaciones que se han marcado con el corazón rojo. Tú sí puedes verlas en tu propio perfil, pero el resto no. Y no, no hay forma de revertirlo o una configuración que active de nuevo el apartado.

La cosa no acaba aquí, X (Twitter) va más allá

La cuestión es, que X (Twitter) ha estado integrando los 'me gusta' en cada vez más apartados y ha hecho que el feed los tenga en cuenta para hacer recomendaciones, por lo que convertir esta acción en privada supone un cambio general en la red social. Más allá de ocultar la sección específica de los perfiles, hay otros detalles a tener en cuenta.

X (Twitter)

A partir de ahora, no puedes ir a una publicación y ver quién le ha dado 'me gusta'. La red social lo oculta para que solo se pueda visualizar la cantidad de likes, pero no los usuarios que han realizado la acción.

Eso sí, debes tener en cuenta que la persona que ha subido dicha publicación sí va a poder ver tu 'me gusta'. Este seguirá apareciendo en la sección de notificaciones y podrá saber que procede de tu perfil. Es decir, que la acción de pulsar el corazón ahora solo es conocida por dos personas: el emisor y el autor del post.

Además, X (Twitter) ha eliminado el mensaje que aparecía en el feed encima de algunas publicaciones y que decía "A Fulanito le ha gustado esta publicación". La red social utilizaba este anuncio para recomendarte post que gustaban a las personas que seguías, y con la intención de que tuvieses más información sobre sus acciones y gustos.

Probablemente esto seguirá siendo así, pero X (Twitter) obviará el mensaje que anuncia el 'me gusta' de esa persona. Simplemente recomendará la publicación y no podrás saber por qué.

¿Por qué se están ocultando los 'me gusta'?

Bueno, nuestra teoría es que una sección pública hace que la interacción general disminuya. Nos explicamos: que todo el mundo sepa a qué cosas le das 'me gusta' te pone en el foco, por lo que es fácil ser más cuidadoso con las acciones que realizas en la red social.

Siendo privado, el sistema vuelve a los orígenes, donde das un 'me gusta' con la intención de que el creador de esa publicación se entere y nadie más lo sepa. Es decir, que puedes interactuar con post más personales, de temas polémicos y, en general, que tus acciones en X (Twitter) sean más privadas.

En resumen, que con esta nueva medida promovida por Elon Musk, X (Twitter) vuelve al comienzo, cuando los likes eran solo para ti y la persona a la que se los dabas.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: