La última actualización de Google Maps ha dejado ver un cambio muy importante para los usuarios que utilizan el historial de ubicaciones o 'Tu cronología'. La sección encargada de registrar tus viajes y lo que haces en cada lugar está cerca de desaparecer. La gran G ha confirmado que eliminará el timeline de la versión web para priorizar el uso desde la app.

Es decir, que acceder a 'Tu cronología' desde la web de Maps dejará de ser posible. La fecha límite que ha fijado Google es el 1 de diciembre de 2024. Y no habría nada de malo en este detalle si no fuese porque puedes perder todo tu historial de ubicaciones. Si no realizas el cambio a la app, la gran G eliminará todo.

¿Por qué? En pro de la privacidad del usuario, Google Maps quiere almacenar estos datos en tu dispositivo y no en sus servidores, por lo que el cambio va más allá de una simple adaptación a la interfaz móvil. Si te olvidas de hacer el cambio Maps no realizará el volcado de datos de tu historial a la aplicación y perderás todo.

La buena noticia es, que activar la cronología desde la app es sumamente sencillo. Simplemente debes entrar en Google Maps, pulsar sobre tu foto de perfil e ir hasta 'Tus datos en Maps'. Una vez ahí te aparecerá la opción de activar el 'Historial de ubicaciones', verlo o gestionarlo.

Si quieres seguir manteniendo la cronología de tus viajes y, sobre todo, mantener los datos anteriores, deberás activarlo en la app y aceptar los términos antes del 1 de diciembre de 2024. Si no lo haces, los registros pasados se eliminarán de los servidores de Google Maps.

Google Maps

¿Para qué sirve el Historial de ubicaciones de Google Maps?

Para empezar, debes saber que esta opción está desactivada por defecto para todos los usuarios. Si quieres activarla debes hacerlo de forma manual, ya sea desde la web —hasta el 1 de diciembre— o desde la aplicación de Google Maps. De hecho, probablemente solo si te gusta viajar y contribuir con reseñas tengas activado este historial.

Pues bien, la cronología de Google Maps es una lista de tus movimientos. La app registra cada vez que vas a un lugar, viajas o visitas una ubicación nueva. El objetivo es poder consultar tus viajes en el tiempo, saber cuántas veces has visitado una ciudad o conocer qué cantidad de kilómetros has recorrido durante un año entero.

De hecho, lo más interesante de la cronología de Google Maps es la sección de 'Estadísticas', donde puedes consultar detalles como los trayectos que has realizado en coche, cuánto tiempo has estado en restaurantes o qué hoteles has visitado. Incluso cuántos kilómetros has hecho a pie o en tren durante un día o todo un año.

Pero claro, es un sistema algo intrusivo para los usuarios obsesionados con su privacidad. Toda la información de lo que haces y dónde lo haces se queda registrada, de ahí que Google Maps quiera cambiar la ubicación de estos datos y sacarlos de sus servidores para almacenarlos en tu móvil.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: