Este jueves, Poco ha presentado dos nuevos móviles que apuntan a romper la gama media: los Poco F6 y F6 Pro. Pero la marca perteneciente a Xiaomi también ha aprovechado el evento para introducir su esperada primera tablet: la Poco Pad. Un dispositivo que el fabricante ha pensado casi con exclusividad para el consumo de contenidos.

Durante la presentación, la compañía bromeó con que todos alguna vez pensaron que una tablet los haría más eficientes a la hora de trabajar; pero que al final la terminaban usando para ver películas o jugar algún videojuego. Y si bien la Poco Pad llega con algunas características pensadas para la productividad, su fuerte está justamente en el entretenimiento.

La Poco Pad llega con una pantalla de 12,1 pulgadas, con relación de aspecto 16:10, tasa de refresco dinámica de hasta 120 Hz y resolución de 2.5K. Presume además de una configuración de audio con cuatro altavoces, como así también del soporte para Dolby Vision y Dolby Atmos.

Bajo el capó, la Poco Pad integra un chip Qualcomm Snapdragon 7s Gen 2, 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento. De todos modos, el espacio interno se puede expandir hasta los 1,5 TB. La batería es de 10.000 mAh y soporta carga rápida cableada de hasta 33 vatios.

De acuerdo con la marca, la Poco Pad ofrece energía suficiente para impulsar 16 horas de reproducción de vídeo en línea. Además, con solo 15 minutos de recarga se pueden obtener hasta 26 horas de reproducción de música.

En el apartado de cámaras, en tanto, la Poco Pad llega con un sensor de 8 MP en la parte trasera y otro de 8 MP en el frontal. El diseño del módulo posterior es muy similar al que ya vimos en el Poco F6.

Poco Pad: la esperada primera tablet de la marca

En lo que respecta a productividad, la Poco Pad introduce una función de "interconectividad" que es impulsada por el sistema operativo HyperOS de Xiaomi. Esto permite conectar la tablet a un móvil de la marca para acceder a la red y a opciones como el portapapeles compartido, el intercambio de archivos entre dispositivos, entre otras.

Poco sostiene que busca ganarse un espacio dentro del segmento de las tablets y que este es el primer paso en esa dirección. De todos modos, la compañía ha hecho algunas elecciones bastante curiosas para algunos de los accesorios del dispositivo. La Poco Pad se puede acompañar con un teclado, un stylus y una cubierta que son idénticas —al menos en apariencia— al Magic Keyboard, el Apple Pencil y el Smart Folio del iPad.

A continuación, el resumen de las principales características de la Poco Pad:

PantallaPanel de 12,1 pulgadas (16:10) con resolución 2.5K y tasa de refresco de 120 Hz.
ProcesadorQualcomm Snapdragon 7s Gen 2.
Memoria RAM8 GB.
Almacenamiento256 GB, expandible hasta 1,5 TB.
CámarasTrasera: 8 MP.
Frontal: 8 MP.
Batería y carga10.000 mAh, con soporte para carga rápida cableada de 33 W.
Sistema operativoXiaomi HyperOS.
Dimensiones280 x 181.9 x 7.5 milímetros.
Peso571 gramos.
ColoresAzul y gris.

Precio y disponibilidad

La Poco Pad está disponible desde hoy a cambio de 329 dólares para la versión de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, aunque por tiempo limitado se conseguirá a cambio de 299 dólares. En cuanto a los accesorios, el Poco Pad Keyboard cuesta 79 dólares, mientras que el Poco Smart Pen se vende por 59 dólares y la Poco Pad Cover por 19 dólares.

Por lo pronto, la Poco Pad no aparece en la tienda en línea de Xiaomi en España. No obstante, durante la presentación sí se mencionó su distribución a través de Mercado Libre, de modo que es lógico pensar que sí llegará a Latinoamérica.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: