True Detective: Noche polar, se ha convertido en un éxito de audiencia. Pero mucho más, ha sorprendido a los fanáticos de la antología con un toque sobrenatural que terminó por convertir a la nueva entrega de la antología, en un cuento de horror. Con un asesinato de método, mezclado con un escenario aterrador, la serie sigue paso a paso, como la noche eterna de Alaska, anuncia un giro espectral. Mucho más, cuando el pueblo ficticio de Ennis, parezca atado a sus propios secretos macabros. 

El sorprendente giro de la serie — conocida por ser un procedimental con tintes filosóficos — se debe a su directora y guionista, Issa López. La realizadora, de origen mexicano, brindó al argumento una peculiar combinación entre la corrupción política de un poblado aislado y lo siniestro. El resultado es una historia, que si bien analiza con cuidado todas las aristas de la manipulación de poder de corporaciones y la codicia de los líderes políticos, a la vez muestra algo más. Y eso es, el lado tenebroso de lo que esconde, uno de los lugares más solitarios del mundo. La mezcla ha transformado a la nueva temporada de True detective, en un recorrido temible a través de lugares oscuros y peligrosos relacionados con lo paranormal. 

Pero no es la primera vez que la cineasta incursiona en el género del terror. Ya en el 2017, su obra, Vuelven, narró una historia terrorífica, rodeado de una serie de reflexiones sobre la naturaleza humana y la búsqueda del propósito espiritual. La fantasía de terror, transforma el habitual tópico de tres deseos condenados al desastre, en un escenario para analizar el dolor, el duelo y la pérdida. Todo, a través de un argumento que como True detective: Noche polar, avanza a partir de un suceso en apariencia completamente humano. Una balacera en la que una madre termina por ser asesinada frente a los horrorizados ojos de su hija. 

Un relato escalofriante similar a True Detective

El argumento sigue a Estrella (Paola Lara), una niña que terminará en la peor situación posible. Como testigo involuntario de la muerte de su madre, deberá afrontar la angustia y la desazón, para encontrar su lugar en el mundo. Pero mientras intenta superar el luto por una muerte violenta, también tendrá que afrontar un fenómeno inexplicable. La posibilidad de que ciertas fuerzas espectrales puedan cumplir tres de sus más desesperados deseos. 

La premisa tiene mucho de un tétrico análisis del sufrimiento. De la misma forma que True Detective: Noche polar, el argumento no explica directamente de dónde proviene los sucesos inexplicables alrededor de Estrella. Sin embargo, lo cierto es que, poco a poco, algo queda claro: el asesinato violento de su madre, abrió una brecha entre lo que parece ser dos mundos paralelos. Por un lado, una ciudad sin nombre, asediada por la desolación y la brutalidad de las armas. Estrella vaga por sus calles, aterrorizada por lo que pueda encontrar y sobre todo, con un espantoso trauma a cuestas. 

Al otro extremo, un deseo desesperado que formuló y que terminó por convertirse en una condena paranormal. Issa López convierte el duelo de la niña en un vínculo con un espectro que vaga pesaroso y que podría el de la madre de la niña. Pero que, en realidad, se hace más un elemento espeluznante del que estrella termina por huir y del que deberá salvar su vida. De la misma forma que en la serie de HBO, el vínculo con lo inexplicable convierte a la historia en un reflejo de varias situaciones a la vez. De la angustia al terror ciego de enfrentar una entidad temible que convierte a la ciudad en un laberinto de horrores. La cinta se convierte gradualmente en un relato terrorífico de alto calibre.

La oscuridad y el miedo para la directora Issa López

La cinta tiene la misma capacidad de True Detective: Noche polar, para crear un clima tenebroso con pocos elementos. En apenas una hora y poco más, Vuelven logra profundizar en los terrores fúnebres infantiles, los mitos de la muerte mexicanos y al final, el miedo en toda su simplicidad. Lo que hace que la película, sea una demostración de la habilidad de la escritora y cineasta para convertir a la mente y al comportamiento humano, en el centro de un tipo de temor primitivo. 

Para su aterrador final, en el que Estrella deberá enfrentar lo que se esconde detrás del espíritu que la asedia, una cosa está clara. Para Issa López, el sufrimiento puede ser una puerta abierta hacia regiones escalofriantes y violentas. Un giro que también forma parte del argumento de la cuarta entrega de la serie antológica de HBO. 

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: