La unión entre Sony y Honda ya está dando sus frutos. Ambas compañías, que en marzo de 2022 anunciaron la creación de Sony Honda Mobility (SHM), una empresa conjunta para comercializar tanto coches eléctricos como “servicios de movilidad”, han anunciado en el CES 2023 de Las Vegas la que será la marca de sus futuros vehículos. Así como su primer prototipo de coche eléctrico, bautizado como AFEELA.

AFEELA, de hecho, también es el nombre de la marca que veremos en aquellos coches desarrollados conjuntamente por Sony y Honda. Es una especie de guiño a la palabra 'feel' (en español, sentir), y desde SHM afirman que “expresa una relación interactiva en la que las personas ‘sienten’ la movilidad como una entidad inteligente”, y en la que “la movilidad ‘siente’ a las personas y la sociedad utilizando tecnologías de detección y redes de la tecnología de información”. La marca en sí es importante, porque estará presente en todos los vehículos eléctricos que la nueva empresa desarrolle conjuntamente.

Mientras tanto, ambas compañías han querido mostrar un adelanto del que será el primer modelo que, reiteramos, se llamará AFEELA, y el cual se podrá adquirir a partir de 2026 de momento solo en Estados Unidos. En cualquier caso, se trata de un sedán de cuatro puertas que reúne las prestaciones en cuanto a movilidad de Honda, y los avances en cuanto a entretenimiento móvil de Sony.

A nivel técnico, todavía faltan muchos detalles por conocer. No obstante, y según datos compartidos previamente, es probable que el vehículo cuente con un doble motor de 400kW (536 CV) y tracción en las cuatro ruedas, así como la posibilidad de llegar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos. Con, además, una velocidad máxima de 240 km/h.

La experiencia en el software: la baza del AFEELA para hacer frente a Tesla

Afeela

Por ahora, tanto Sony como Honda han querido mostrar los avances en cuanto a tecnología que llegarán con este primer AFEELA. El coche eléctrico, en concreto, tendrá un total de 45 sensores para poder hacer uso de la conducción autónoma. Algunos de ellos estarán ubicados en el interior, con el objetivo de garantizar la seguridad del conductor. El AFEELA, además, con importantes funciones en cuanto a software para potenciar más que el área de entretenimiento.

Sony y Honda, de hecho, hacen uso del motor gráfico Unreal Engine de Epics Games no solo para favorecer la visualización de los juegos, sino también para mejorar el área de comunicación y seguridad, según detallan en TechCrunch. Sony, además, ha confirmado que el vehículo recibirá actualizaciones de software constantes para continuar mejorando la experiencia.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: