juegos para windows 8.1

Android se sigue consolidando en México y América Latina como el sistema operativo móvil preferido de los usuarios de dichas regiones, a un año de que esta plataforma fuera decretada como la predominante en territorio mexicano, encontramos que la tendencia ha seguido su curso reafirmando su posicionamiento, en una trayectoria que no parece que vaya a menguar en el futuro cercano. En aquel entonces, de acuerdo con un estudio de The Competitive Intelligence Unit -The CIU, Android había crecido hasta ocupar una cuota de mercado del 36.5%, seguido en segundo lugar por BlackBerry con un 26.9% y en tercero por iOS con un 14%. Bastaron 365 días para cambiar el panorama de la industria, aunque las cifras siguen guardando cierta coherencia.

México Android

BlackBerry desapareció del mapa. Siguiendo los datos del más reciente estudio de los chicos de ComScore, Android sigue dominando el mercado de los smartphones en México y América Latina. Para el país, el escenario concreto marca que el Sistema Operativo Móvil de Google ya alcanza el 74.8%, mientras que iOS se mantiene en un 12%, seguido en tercer lugar por la plataforma de Windows Phone con el 5.6%. Como podemos ver BlackBerry desapareció virtualmente del mapa, siendo encasillado en la terna de "Otros sistemas" donde el acumulativo llegó al 7.7% de presencia en el país. El análisis de ComScore también abarca otras regiones de América Latina, señalando que más de tres cuartas partes del tráfico móvil en Brasil, Argentina y México proviene de terminales con el sistema Android, llegando a casos extremos, como Chile, donde este software ya está presente en el 80.5% de los dispositivos, seguido de Brasil con el 76.1% y Argentina con el 75%, de modo que México podría considerarse incluso uno de los casos con menor afluencia, junto a Venezuela, Perú y Colombia, cuya ocupación de mercado ronda el 60%.

Windows Phone se ha convertido en un actor más de peso en el escenario, mientras que iOS se ha mantenido relativamente estable con su base de usuarios. Será interesante ver lo que sucede para el siguiente año, con las nuevas versiones de cada sistema operativo circulando ya entre los usuarios.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: