Google

Muchos recordarán aquella noticia sobre la cancelación de los pagos a desarrolladores argentinos que tuviesen aplicaciones en Google Play, ¿verdad? Aquella noticia causó mucho revuelo en su momento, pues obligaba a todos los desarrolladores argentinos a volver sus aplicaciones gratuitas. Por suerte, Google decidió dar marcha atrás a pocas semanas de que esta medida se hiciese efectiva. No obstante, ese acto dejó claro que Argentina no es una prioridad para Google, o al menos no le dan tanta importancia y valor como se merece el país latinoamericano. Google sigue sin permitir el pago en moneda local en Argentina De eso hace ya más de medio año (recordemos que ocurrió en mayo-junio de 2013), y, por desgracia, esa situación parece que no ha cambiado: Argentina sigue sin ser una prioridad para Google. De hecho, así lo demuestra su último movimiento: la compañía estadounidense no ha incluido a Argentina entre los 25 nuevos países que podrán comerciar con su moneda local en Google Play. Una noticia que tiene aún más "gravedad" si tenemos en cuenta que Google ha incluido a países con mucha menos influencia en el mundo tecnológico que Argentina (véase Sudáfrica, por ejemplo).

Si bien este caso no es un problema excesivamente grave –lo cual no quiere decir que los desarrolladores y los usuarios del país latinoamericano tengan que conformarse con esta situación en Google Play–, es otro ejemplo más del poco interés que tiene Google en Argentina y en sus desarrolladores, algo totalmente incomprensible y contrario a lo que el resto de compañías como Microsoft están haciendo. Es cierto que el gobierno argentino podría tener mucho que ver en esta serie de incidencias entre Google y el país argentino (el cual estaría poniendo demasiadas dificultades a Google para realizar comercios de este tipo), pero, a pesar de ello, este tipo de decisiones dejan claro que Google, a menos que la situación cambie, tampoco está especialmente interesada en hallar una solución factible para todas las partes.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: