Durante Enero y en el marco de CES, tuvimos la noticia de una nueva cámara en la línea pocket de Canon: la Powershot N se habría paso en su segmento como un modelo nuevo, pero no como aquellos a los que estamos acostumbrados, sino con un formato bastante particular y una serie de tecnologías de última generación. De forma cuadrada y carente de botones físicos —al menos en los lugares de siempre— este nuevo modelo nos sorprendía al no tener precedentes. Revolucionario o no, sin duda se trata de algo nuevo y diferente a lo que vimos anunciado.

A poco menos de un mes de su lanzamiento oficial al mercado, tenemos nuevos detalles sobre su construcción y tecnologías internas. Es claro que esta cámara no es nada revolucionaria en materia fotográfica ni va a hacer dudar a un profesional en cambiar su equipo, pero en el segmento casual es algo totalmente nuevo y que rompe con los esquemas actuales. Su principal innovación, si se lo puede llamar así, es la nueva posición del botón disparador. En vez de estar en el hombro derecho, como siempre, está en el aro de la lente. Curiosamente allí también se sitúa en zoom, ya que para un lado y para el otro cambia la longitud focal, mientras que presionándolo realizas el enfoque y posteriormente el disparo.

Es un dato interesante, una nueva forma de controlar la cámara, pero hasta no tenerla en las manos no sabremos qué tal se siente. Puedo imaginar que pose adoptar con mis manos y los escenarios no son incómodos, pero la verdadera reseña deberá ser cámara en mano.

YouTube video

Tecnológicamente incorpora conectividad Wi-Fi, que además de permitir descargar las imágenes sin necesidad de cables añade la opción de comunicarse con cualquier smartphone moderno. Esto hace que la cámara tome los datos GPS del móvil, embebiéndolos en cada fotografía para luego crear un mapa de donde disparaste.

Por último, su pantalla es táctil y rebatible abatible. Las posiciones de disparo son infinitas ya que no hay ángulos incómodos en donde la pantalla no sea accesible. Aun que hay que recordar que el disparador está en la lente por lo que probablemente la forma de sostenerla será algo incomoda en determinadas situaciones.

Solo queda esperar un mes más hasta que pueda estar en las manos de todos. No se trata de una revolución fotográfica, pero si de una nueva apuesta y algo diferente a lo que estamos acostumbrados desde hace años.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: