Samsung F8000

Samsung ha presentado en el CES su nuevo televisor LED, Samsung F8000, el primero de la firma que tiene en su interior un procesador quad core. Este dispositivo ya se había podido ver en carteles promocionales y se podrá encontrar en cinco tamaños diferentes: 46 pulgadas, 55, 60, 65 y 75. Llegará al mercado "este año", aunque por el momento no ha sido anunciado su precio.

El Samsung F8000 es el sucesor de el ES8000, el televisor que la compañía desveló en Las Vegas hace un año. Por lo tanto, su diseño es parecido, con un marco minúsculo (0,25 pulgadas). La calidad de imagen, al menos según lo que se pudo ver en la presentación, parece bastante impresionante. En palabras de la compañía "ofrece colores más ricos y vibrantes, mayores contrastes y una más brillante calidad de imagen que nunca".

No obstante, donde sí ha habido un cambio bastante considerable es en la base del equipo, pues el soporte no se parece en nada al del modelo anterior. Así, ahora está formado por una única barra metálica, en lugar de las dos del ES8000 (aunque es cierto que se trataba de una sola pieza).

También ha sido mejorado el control gestual y por voz del Samsung F8000. Así, ahora será posible solicitar recomendaciones personalizadas o pedir que realice una búsqueda de contenido por actor en los servicios compatibles, por ejemplo.

Esta herramienta, llamada S-Recommendation (siguiendo la línea de asistentes de la compañía marcada por S-Voice), mostrará una previsualización de los resultados que encuentre en la parte inferior de la pantalla (así se podrá elegir una de las opciones simplemente con un comando de voz). También habrá una guía de programas, aunque está por ver si estas funciones son algo realmente  atractivo para el usuario final (es decir, si van más allá de ser una simple curiosidad o si en verdad mejoran la experiencia.

Sea como fuere, todo esto ocurrirá de una forma mucho más veloz gracias al procesador de cuatro núcleos que incluye el Samsung F8000. Además, aporta su potencia a las funciones de mejora de imagen incluidas en este televisor. Según la compañía, estos televisores son hasta tres veces más rápidos que sus predecesores, a pesar de que estos sólo tienen un año de antigüedad.

Otra de las ventajas respecto a la gama presentada en 2012 es la mejora de la calidad de streaming, pues ahora hay soporte para el codec HDVC.

Por el momento se desconoce el precio que tendrán estos televisores.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: