Que Raspberry Pi está teniendo mucho éxito no es ningún secreto. Un ordenador barato (muy barato, de hecho) que permite que lo puedas modificar de mil y una maneras. Pero le falta algo. Y ese algo es poder correr Minecraft. Hasta hoy ya que Mojang y la Fundación Raspberry Pi han anunciado que habrá una versión específica de Minecraft para este PC.

El Raspberry Pi es un ordenador del tamaño de una tarjeta de crédito. Es muy pequeño, manejable y configurable. Le conectas un teclado y un monitor y ya lo tienes listo. Además es muy barato y está hecho para que programadores noveles puedan empezar sin demasiado esfuerzo. Ahora, además, podrás jugar a Minecraft y lo que quizás es más interesante, toquetear el código.

Este nuevo Minecraft se hará en sobre una versión portada de Minecraft: Pocket Edition que funciona en tabletas iOS y Android. Vendrá completa con características revisadas y con soporte para diversos lenguajes de programación. Se llamará Minecraft: Pi Edition y será gratuita.

Las opciones y ventajas de tener Minecraft en la Raspberry Pi son enormes. Según comentan los desarrolladores podrías organizar la LAN party más barata del mundo o usar la Raspberry para empezar a comprender los entresijos del mundo de la programación. En el juego podrás jugar de la manera tradicional pero cuando ya conozcas todos los trucos del juego podrás entrar en el código y empezar a manipular el mundo de Minecraft de otra manera totalmente distinta.

La Raspberry Pi la comercializa la Fundación Raspberry Pi y se vende por 35$ a todo el mundo. Se está usando para enseñar a niños a programar en Linux y en definitiva, para enseñar como funciona la computación. Esperemos que la Fundación supere los problemas que ha tenido de falta de stock por la alta demanda (y la que vendrá gracias a este anuncio) y que este proyecto de Mojang y Raspberry anime a más gente a programar y a conocer como funcionan los ordenadores.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: