Resulta curioso que una compañía que ha estado tantos años centrada en el desarrollo de software para PC hable tan rotundamente sobre el estado comercial de los dispositivos móviles actuales, especialmente en un tono tan positivo como el utilizado por Microsoft durante el TechEd Europe en Amsterdam, donde el vicepresidente de la división de servicios Web de Windows, Andtoine Leblond decía muy orgulloso que el próximo año las tablets conseguirán quitar el primer puesto los ordenadores de sobremesa en número de ventas combinadas.

Por supuesto, el comentario viene después de que la compañía de Redmond anunciase Surface, su propia plataforma de computación personal móvil — que convenientemente no llaman "tablet" — lo que hace que suene como un poco de auto promoción para las tablets oficiales de Windows 8 tanto en versión ARM como x86. Si bien la noticia es que 2013 será el año de las tablets, Leblond también aseguró que las interfaces táctiles están llegando con gran fuerza a los ordenadores personales y que cambiarán drásticamente la manera en la que el usuario interactúa con los equipos, llegando a desplazar al ratón, que en esencia era el alma del ordenador desde que las interfaces gráficas avanzadas llegaron a los sistemas operativos. Del mismo modo, esta adopción de las pantallas táctiles se ha convertido en un motivo de disgusto para un sector de usuarios de Windows, que encuentran que la nueva interfaz Metro de Windows 8 está tan adaptada a los dispositivos "touchscreen" que resulta incómodo para su uso con los periféricos tradicionales, algo que Microsoft intenta mantener cubierto con un escritorio tradicional que se mantendrá presente en todas las versiones del nuevo sistema operativo.

Esta no es la primera vez que se hace una predicción similar, y es algo que a estas alturas parece más natural que nunca dado el gran índice de adopción de las tablets y su versatilidad como sistemas personales de entretenimiento y productividad. El catálogo de tabletas está creciendo rápidamente con dispositivos tan interesantes como la recién anunciada Google Nexus 7, las mencionadas Microsoft Surface, y si echamos la vista atrás tres meses también podremos contar la última gran tableta de Apple, iPad de tercera generación con Retina Display. Todos estos grandes anuncios por parte de las compañías más punteras del panorama están haciendo que más consumidores tomen un interés más marcado por este tipo de equipo, que facilita el acceso a los contenidos con una interfaz más directa y con una curva de aprendizaje muy suave, que permite que incluso los usuarios sin experiencia se sientan cómodos y consigan controlar su dispositivo personal con más rapidez. Todos estos factores están haciendo realidad la predicción de Microsoft y de muchos analistas, que llevan más de un año esperando este momento clave.

De cualquier modo Microsoft está convencida de que todas las plataformas tienen un hueco en el mercado, y que en el futuro podrán seguir coexistiendo como hasta ahora, pudiendo mantener en el caso de Windows 8 la misma funcionalidad a través de diferentes dispositivos gracias a ese modo dual que permite cambiar entre los modos con interfaz Metro y el escritorio convencional sin problemas, con el simple click de un ratón, o la presión del dedo en la pantalla. "No tienen que elegir entre una tablet pequeña, delgada y ligera o las aplicaciones que necesitas" [...] "No tienen que elegir entre el dispositivo que quieren y el dispositivo que les permiten usar en el trabajo", decía Leblond en relación a ese funcionamiento híbrido y al gran catálogo de aplicaciones a disposición de los usuarios de sistemas operativos Windows.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: