Faltan pocos días para que millones de mexicanos vayan a las urnas a depositar su voto para elegir **Presidente de la República**. Antes, durante y después de este ejercicio, gracias a la inmediatez que ofrece Internet y al esfuerzo de ciudadanos independientes, será posible dar seguimiento a tendencias en los votos, comentarios e incidentes de todo tipo: **en tiempo real**, donde televisión ni periódicos serán necesarios.
En ALT1040 hicimos una breve recopilación de esas plataformas tecnológicas, con sus procedimientos, para que si así lo deseas, elijas la tuya. Son bienvenidos tus recomendaciones en los comentarios.
### [Foto X Casilla](http://fotoxcasilla.mx/)

* Preséntate al cierre de tu casilla a las 6:00 P.M.
* Asegúrate que se pegue la sábana o cartel con los resultados de la votación.
* Tómale una buena foto a esta sábana o cartel.
* Sube desde aquí la foto y captura los resultados de la elección presidencial.
* Súmate y participa en ésta y en otras tareas de vigilancia y defensa del voto.
### [Conteo ciudadano](http://www.conteo-ciudadano.org/)
* Tomas una foto clara de la manta de resultados de la casilla
* Sube los resultados por twitter, facebook o en el sitio.
* Los datos serán verificados que concuerden con la foto.
* Tus resultados serán sumados al total.
* Todos los registros de las casillas serán públicos, también el [código fuente](https://github.com/jparbros/conteo-ciudadano) del sistema de conteo.
### [Hay fe](http://hayfe.info/sitio/home.do)
* **Adopta una casilla**
* Ingresa tu estado o entidad federativa.
* Ingresa tu sección electoral que aparece en la parte frontal de tu credencial de elector.
* Aparecerá un mapa con la casilla en donde te corresponde votar, además de un conjunto de casillas de tu localidad, dispuestas a ser adoptadas.
* Prepárate y reporta. El próximo 1 de Julio, día de las elecciones, espera a que termine el escrutinio y cómputo de los votos y la publicación de resultados en cada casilla.
* Recorre cada una de tus casillas adoptadas, saca una foto de la publicación de resultados y dala a conocer a todos a través de la aplicación de Hay Fé.
* **Sube los resultados**
* Selecciona la casilla en la que te encuentres
* Entra a la casilla virtual
* Selecciona el tipo de votación (Presidencial, Local, Diputados y Senadores)
* Registra los datos generales de la votación
* Registra los votos
* Sube la foto (respalda la información que hayas compartido)
### [La red somos todos](http://www.laredsomostodos.org/)
* Identifica la casilla que vas a reportar.
* Sube la foto (acta de resultados o cartulina exterior en la casilla).
* Capturar los resultados tal como están en el documento que mandas (solo para Presidente de la Republica).
* Mandarla para validación y proceso.
* Los base de datos y los resultados serán públicos.
### [Foto x Voto](http://fotoxvoto.org/)
Videotutorial:
### [Todos Contamos](http://contamos.org.mx/)
Puedes reportar con las aplicaciones móviles ([Android](http://www.appbrain.com/app/ushahidi/com.ushahidi.android.app) y [iOS](http://itunes.apple.com/us/app/ushahidi-ios/id410609585?mt=8)) y vía web:
* **Actos**: Públicos o privados. En foros públicos o privados, el número de participantes, equipo usado, regalos y mensajes.
* **Publicidad visual**: Anuncios espectaculares, mantas, parabuses, camiones (con placas y/o ruta si es posible), bardas, carteles, páginas de Internet.
* **Medios**: Cobertura y sesgo en artículos, programas y spots en periódicos, revistas, radio, TV, cine, Internet.
* **Irregularidades**:
* Presión para votar por alguien.
* Retención de credencial de elector.
* Uso de recursos públicos o de programas sociales en campañas.
* Entrega de dinero, despensas, material de construcción, o cualquier acción para comprar el voto.
* Amenazas.
* Cualquier otro acto que consideren irregular. Pueden reportarse hechos que ya hayan pasado, indicando la fecha
### [Elección 2012](http://itunes.apple.com/us/app/eleccion-2012/id535313497?mt=8)
Aplicación móvil del Instituto Federal Electoral para seguir los resultados electorales preliminares, gratis en la AppStore.
### Otras
* Twitter: hashtags #conteoYoSoy132, #Voto2012, #ReporteContamos
* [Hashtag Elecciones](http://hashtagelecciones.appspot.com/)
* [Facebook](https://www.facebook.com/voto2012mex) Voto2012Mex
* [Urna Abierta](http://urnaabierta.p2plearn.org/urnaabierta/)
* [Tumblr](http://voto2012.tumblr.com/) Voto2012
* [openPrep](http://openprep.org/) de Anonymous
La pagina de contamos.org.mx no funciona!
La idea es buena.. Pero estoy de acuerdo con la mayoría, creo que sería mejor participar como observadores electorales..
Algo que no entiendo, es como los que no confían en ciudadanos que realizan encuestas y las publican, personas que realizan conteos de votos y los transmiten al IFE, pueden confiar en herramientas creadas por otros ciudadanos iguales que los anteriores, donde esta la línea que divide de los que se puede confiar y de los que no.
En que las la herramienta aquí planteada, hasta el código fuente de la app nos permite ver, y el IFE, eso ni de chiste lo hace.
La realidad es que siempre que haya alguien que desacredite una propuesta de conteo, habrá los borregos que todo le crean. Lamentablemente siempre habrá quien «cometa fraude» cuando hay fanatismo.
…todo es valido para poner en claro la limpieza de la elección, con cuidado! ya sabemos como se las gastan los gorilas priístas, para muestra los videos de las golpizas que han propinado sus lacayoz
¿Y que pasa si algunos ciudadanos «bien» intencionados (que nunca faltan) empiezan a subir fotos alteradas o con información falsa ? Lo unico que van a provocar son conflictos. Aguas !!!
algun pejezombie…
alguna peñafan querras decir
Pues a exepcion de la herramientas del IFE las otras no van a servir de mucho bueno solo para fometar las teorias de conspiracion de algunos si pierden ya que puede que se de el caso de que la mayoria de las personas que bajen estas aplicaciones se concetren en ciertos lugares imaginense que pasaria si la mayoria de las casillas que se reponrtan son en el DF y en muchos lugares de probincia no se reportan tantas los resltados no serian nada confiables pero estoy seguro que mas de uno estaria diciendo que es un prueba contundente del fraude.
Ni sabes que es un ataque DDos!!! Fag…
En #PracticaTuVotoMX hay otra app para iOS y Android. Para quien le interese.
¿No creen que estos sitios podrían sufrir ataques DDoS por parte del algunas personas o partidos políticos?
Creo que les estás dando mucho crédito, son muy imbéciles para saber que es un DDoS.
exacto, ademas son muchos sitios, alguno quedara en pie
Yo no los subestimaría tanto, ni todos los que los siguen son tan ignorantes, ni saber que es un DDOS es de gente privilegiada ni con ningún coeficiente intelectual muy alto necesariamente.
Pues ya habían contratado hackers para invalidar fotoxvoto una vez…
Creo que sí deberían de tomar precauciones.
Fight fire with fire.
Definitivamente queda abierta la posibilidad y muy alta. Eduardo, si habrá gente (no creo imbécil) que no sepa que es la Negación de Servicio Distribuida, debemos enseñar al que no lo conoce.
Sí, anda.. dale ideas a AMLO para que se invente otro compló.