**Movistar** en España [acaba de anunciar](http://hipertextual.com/archivo/noticias/movistar-subvenciones/) que a partir del próximo jueves 1 de marzo, **deja de subvencionar terminales móviles**. Esto quiere decir que el que planee adquirir un teléfono de gama alta, por ejemplo, tendrá que pagarlo por completo de su propio bolsillo contando con la opción de acogerse a uno de los **nuevos planes de financiación**, gracias a los que el usuario puede pagar a plazos el importe completo del dispositivo.
En otros términos, bajo un compromiso de permanencia Movistar corría a cargo de cierta parte del costo del terminal, mientras que ahora lo vende directamente ofreciendo como comentábamos planes de financiación para pagarlo poco a poco. En cuanto a las citadas permanencias, aún no está claro si se mantendrán o también las eliminarán.
Al mismo tiempo, también empezarán a ofrecer la posibilidad de que el cliente reciba dinero por la entrega del terminal viejo, hasta un **máximo de 245€**, para pagar el otro terminal (si el dispositivo entregado es BlackBerry o Sony, añadirán otros 30€ más), los cuales Movistar revisará y revenderá a menos precio del original en España y otros países de Latinoamérica o África.
Por otro lado, la financiación de los terminales se hará a través de Finconsum, financiara del banco español La Caixa con la que los clientes fijarán la cantidad a financiar **haciéndose cargo Movistar de los intereses**.
Según [diversas fuentes](http://www.expansion.com/agencia/efe/2012/02/27/17008151.html), esta nueva política no afectará a los planes de puntos, es decir que se podrán seguir consiguiendo nuevo terminales con esta fórmula. Además, los clientes recibirán ofertas con mejores precios que los usuarios que vengan de otras compañías.
¿Cómo funcionará esto? Pues creo que bien, y lo creo porque ahí tenemos el ejemplo de Apple, quienes lo llevan haciendo desde hace un tiempo y no les va mal. Y muy mal les tendría que salir para volver a la fórmula de la subvención ya que, al menos en determinados mercados, un altísimo porcentaje de los dispositivos subvencionados son *smartphones*, los cuales tienen precios altos lo que ha provocado un incremento importante en los costes de las operadores (siempre según los datos de la industria claro). Habrá que ver también cómo recibe la noticia la competencia y si el cambio repercute en bajadas de los precios de las tarifas.
Una respuesta al Antisudaca. MOVISTAR se mantiene gracias a lo que se llevan de América, De qué se la tiran si su servicio es una mierda
Hola, en mi blog un post acerca del fin de la telefonía móvil sufragada. espero que os guste.
http://wp.me/pKw1j-6g
En mi pais Movistar se ha ido de picada, la empresa que predomina en la telefonia es Claro .. http://www.jutiad.com
En muchos paises no hay subvencion para los moviles. Pero los precios de llamada, sms e internet son mucho mas bajos. Yo uso prepago y pago 2.5€ al mes de internet 30mb al dia a 3G.
Ahora es cuando nosotros exijimos como clientes terminales liberados, es decir, si los pagamos en su totalidad, sin ningun tipo de subvención exijo un movil sin limitaciones, ni software, ni logotipo.
Supongo que este movimiento de Movistar junto con el anuncio de que las portabilidades se tramitaran en 24horas promete un mercado de verano muy movidito en el secotor de la telefonia movil. Es un claro cambio que pretende revolucionar el mercado de las tarifas, precio por terminales y compromisos. Veremos si este cambio beneficiao o perjudica al cliente, por mi parte yo lo veo aun un dilema.
yo, como no utilizo movil de ultima generacion, estoy encantado con esto, y tambien con la reducion de ofertas d terminales. ya no me volvere loco para conseguir un triste movil
«Tenemos el ejemplo de apple», ¿pero acaso eres tonto o solo te lo haces?, ¿desde cuando vuestra adorada apple es una operadora? ¿Qué coño tiene que ver? no encontráis ya ni donde meter a apple ADWeb
Telefónica gracias a Cesar Alierta va ha terminar muy mal. No se puede dirigir una compañia tecnológica exclusivamente en terminos financieros. Además estuvo imputado por corrupcion en Altadis.
Podrías explicar el ejemplo de Apple? Estoy impaciente… Por otra parte el pago de «hasta» 245 € por el antiguo terminal me parece que nos siguen tomando por tontos… Se acerca tu fin M azul…
«¿Cómo funcionará esto? Pues creo que bien». Pues yo creo que mal, muy mal… ¿porque razón debería ir a Movistar si no es porque me van a subvencionar mi siguiente iPhone?
Ultimamente ya mucha jente pasa de los mobiles subvencionados por que al final te cojes un mobil por poco dinero pero con la tarifa que te meten llegas a pagarlo dos vezes a lo largo de la permanencia,yo prefiero comprarme mobil libre y estar atado dos años con nadie.
Ahora nos van a venir a vender telefonos usados a Latinoamerica. Que cagado!
mmm…
Si no subvencionan los terminales, debera desaparecer la permanencia y el usuario podria cambiar de operador aún manteniendo la deuda y el compromiso de pago del terminar.
Supongo que este cambio de estrategia es para reducir sus riesgos como empresa y no apalancar tantos activos en forma de smartphones.
Carlos no entiendo a qué te refieres con «ahí tenemos el ejemplo de Apple». Apple nunca a subvencionado sus terminales a cambio de una permanencia.
Un saludo!
lo que yo digo es que no se como hay gente que contrata telefonica…es el peor timo del planeta….
Yo estoy en Movistar y la verdad que estoy muy contento, recibí hace algo más de un año un iPhone 4 de 16 Gb por cero euros, con buena tarifa y recibo descuentos mensuales en la factura. Lo mismo soy la única persona a la que Movistar no le tima
Doy por descontado que si se paga así, será libre. A menos que se reciba descuento, por supuesto, por menos plazo que los actuales planes.
Sirve, más si el terminal viejo de esa manera puede ser reciclado, aprovechando materiales que son escasos. Si sirve económicamente a todos, hay incentivo real, ojala funcione así.
Los móviles ya se pueden reciclar sin necesidad de que una operadora te les compre. Además, Movistar te dará por ellos HASTA 245€. Importante el hasta.
subvencionmovistar Movilicemos las redes, ¿porque siempre recibimos los mismos? No se sabe nada de rebajas de tarifas, tan solo PAGAR PAGAR Y PAGAR. Si les dejamos que hagan esto se apuntarán la ROJA y la NARANJA…
¿Eso significa que el móvil que compremos a plazos será libre? Si no me parece una estafa por completo el tener que pagar más cantidad que en otras compañías por un móvil sin ser libre, ya que supongo que el precio de las tarifas estará al mismo nivel que las demás.
D: existe telcel en españa?
No
¿Eso que es? Otro invento que tenéis los sudacas de mierda para darnos por saco a los Españoles.
¡Exterminio de sudacas ya!
me imagino que los terminales seran libres, sin permanencia luego de terminar el pago del equipo.
Pues yo te garantizo que en españa se van a dar una leche de órdago… sobre todo pq ya no tienen la cuota tan abrumadora de mercado que tenían antes, no tienen ni de lejos las tarifas más competitivas ni desde luego la buena fama…
Si los demás no son tontos, bajarán un poquito los precios de los terminales que subvencionan y se forrarán a su costa… y yo me alegraré mucho
Lo importante seria saber las restricciones que ponen. Necesitaré 1500€ de nómina para acceder a un iPhone?
He leido que Telefónica asumirá los costes de la financiación… Esto se debe a la guerra de los smartphone, iniciada cuando acabó la exclusividad del iPhone, y a la presión de las OMV.