No fue gracias a Leo Apotheker que HP se convirtió en uno de los fabricantes de PC más importantes del mercado, pero sí tuvo que ver en un crecimiento interesante que poco a poco fue decayendo hasta hacernos creer que se trataba de una broma. En un principio pensé que sería un ángel para la empresa, pero resultó ser el Judas que hacía falta para apoyar decisiones absurdas como el no seguir en el negocio que dominan, matar productos y cambiar en un chasquido de dedos las decisiones de la empresa.

Afortunadamente llegó el cambio y se comenzaron a recoger una a una las piezas que se rompieron durante aquel mal rato. Meg Whitman, la nueva y poderosa CEO de HP declaró hace poco que el mercado de los PCs, que engloba portátiles y ordenadores de escritorios son una parte fundamental para la estabilidad de la empresa, de los socios y el consumidor. Y es que a pesar de que odio el diseño de algunos modelos de HP, acepto que la receptividad es increíble y sería absurdo abandonar un mercado que tanto provecho se le puede sacar.

En tanto HP, a través de Meg Whitman, aseguró que seguirían apostándole al mercado de los ordenadores y portátiles. La división no se aísla, no se vende y se espera que retome el rumbo que tenía. Claro, es algo que está por verse y que tendríamos que esperar y ver de qué manera afrontan que algunos pudieron perder la fe.

Que mantengan el negocio de los ordenadores es una señal de que quieren reivindicarse, y la parecer no sólo será en ese aspecto. En la escena de las declaraciones anteriores también se confirmó que seguirán en el mercado de la tabletas, pero no con WebOS (que al parecer no tuvo suficientes...) sino con el sistema de Microsoft para pantallas con soporte táctil: Windows 8.

Necesitamos estar en el mercado de las tabletas

Para ello se aferrarán de alguna manera al mercado de las tableta, ya sea con un producto o licenciando WebOS como lo anunciaron hace meses. No hay que ser expertos para darnos cuenta que están volviendo a sus raíces, comenzaron con una tableta con Windows como sistema operativo y, al parecer, terminarán de la misma manera pero con un producto mejor hecho y respaldado por una interfaz acorde a los gestos con los dedos. Por ahora no tienen una fecha de lanzamiento, supongo que para seguir tomando impulso, pero lo más seguro es que para principio del próximo comiencen a hacer ruido con un nuevo producto.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: