Mientras todavía se discute si Windows Phone 7 Mango saldrá esta semana o la próxima, o se retrasará aún más, los fabricantes siguen presentando sus terminales con esta nueva versión del sistema operativo móvil de Microsoft, que se incluirá de serie en todos los nuevos smartphones a partir de "otoño". Samsung ha revelado hoy su primer teléfono mango, nueva incorporación a la serie Omnia, con el nombre Omnia W, con una interesante actualización de hardware y una curiosidad.

Samsung Omnia W incorpora un nuevo procesador mono-núcleo de 1.4Ghz, y en lugar de mantener el display de su antecesor o hermano mayor, el Omnia 7, ha sufrido una reducción de las 4 hasta las 3.7 pulgadas en formato WVGA. Este nuevo teléfono, de líneas muy sobrias como es habitual en la serie, ha rebajado del mismo modo tanto su grosor, con 10.9 milímetros, todavía bastante por encima de los terminales "ultradelgados", como su peso, que se queda en unos bastante contenidos 115 gramos. En cuanto al panel utilizado, Samsung ha vuelto a optar por su alternativa preferida, montando su archiconocida y muy valorada tecnología Super AMOLED, que suele ofrecer unos colores muy vivos y un índice de contraste envidiable — con unos negros absolutos —

La memoria RAM se ha quedado en unos escasos 512MB, que si bien son excelentemente gestionados por Windows Phone 7, se antojan tacaños para los que no pueden vivir sin la multi-tarea, que probablemente quedarían más satisfechos con el doble. En cuanto a las cámaras, para seguir la moda de los nuevos teléfonos Mango, este Omnia W también incluye una solución doble, con una cámara principal trasera de 5 Megapixels con autofoco y flash LED, y una cámara frontal para videollamadas, en este caso bastante humilde, con resolución VGA (640x480 pixels) Las fotos y vídeos que tomemos con las cámaras del terminal se podrán almacenar en sus 8GB de memoria interna, no ampliable, lo que parece ser política de Microsoft en Windows Phone. Con respecto a la conectividad, no encontraremos nada nuevo, con radio doble banda (900/1200Mhz) con soporte HSPA, y cuatribanda para GSM/EDGE, junto al adaptador Wi-Fi 802.11b/g/n y chip Bluetooth 2.1 + EDR.

Sabemos que Microsoft no ha permitido a nadie —excepto a Nokia— modificar la interfaz de Windows Phone 7, con la intención de crear un aspecto unificado a través de todos los fabricantes, que pueda relacionarse con sus otros productos, Windows 8 o Xbox 360, pero eso no quiere decir que Samsung haya olvidado meterle mano al sistema, añadiendo software de streaming a través de DLNA con su AllShare, una aplicación exclusiva para videollamadas mediante 3G, un lector de libros electrónicos y la aplicación "Mini Diario" encontrada en la gama Galaxy y Wave.

Con los últimos smartphones Android anunciados por la firma coreana, se hace extraño que las variedades Windows Phone 7 no reciban un trato mejor en cuanto a hardware; donde Galaxy Note y los próximos Android phones reciben doble núcleo a 1.5Ghz, 16GB de almacenamiento ampliable y hasta 1GB de memoria RAM, este Omnia W se debe conformar con un single-core a 1.4 y la mitad en las cifras de memoria, lo que parece inexplicable teniendo en cuenta que durante el verano se filtró lo que ahora parece ya una utopía: una versíon del "best seller" de Samsung, Galaxy S II con el sistema operativo de la gente de Redmond.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: