playbook

La BlackBerry PlayBook es la apuesta de RIM por entrar en el mercado de las tabletas y, viendo el dispositivo, podría tener posibilidades. Aunque parece que el mercado anda totalmente dominado por el iPad de Apple y los tablets con Android, el dispositivo de RIM, además de ofrecer la posibilidad de ejecutar aplicaciones Android, recibió todo un espaldarazo por parte de Estados Unidos al otorgarle la certificación para ser utilizada por los organismos federales del país. Si el gobierno de Estados Unidos podría ser un potencial usuario de la PlayBook, ahora es Rusia la que también se plantea el uso del tablet de RIM dentro de sus instituciones, además, como sustituto del iPad.

Según parece, las autoridades rusas están evaluando la seguridad de múltiples sistemas antes de decantarse por la implantación de una solución tecnológica u otra. Actualmente se encontrarían evaluando tablets Android, la PlayBook de RIM y, además, evaluando la posibilidad de desarrollar un sistema operativo propio que cumpla con todas las especificaciones de seguridad del gobierno ruso. Que el gobierno ruso se decantase por RIM, desde luego, sería todo un triunfo para la compañía que, además de abrirle una importante línea de negocio (y una importante cuenta), podrían mostrarlo como un caso de éxito que les abra nuevos mercados (al igual que la certificación del gobierno de Estados Unidos, que también puede abrirles nuevos canales de distribución).

Si de alto tienen fama los dispositivos de RIM es de su seguridad, algo que se ha demostrado con la adopción de su tecnología por el gobierno canadiense o por el FBI estadounidense. De hecho, para RIM, la seguridad siempre ha sido una de las prioridades y, por tanto, un parámetro fundamental del diseño de sus dispositivos; una inversión que podría salir muy rentable si los gobiernos de Rusia y Estados Unidos terminan implantando la PlayBook en sus organismos.

Ser el proveedor homologado de un gobierno es una seria ventaja competitiva y, sobre todo, una fuente segura de ingresos.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: