Hace ya un buen tiempo que Facebook y Google no se llevan bien, pero la llegada de Google+ llevó la rivalidad a nuevos niveles. Primero, surgió la eterna polémica de la exportación de libretas de contactos y, ahora, el conflicto es con los anuncios publicitarios.

Todo comenzó cuando el programador Michael Lee Johnson creó una campaña publicitaria para que más personas lo añadieran a sus Círculos. Pero, en vez de elegir un sistema como Adsense, prefirió hacerlo en Facebook.

Básicamente, creo una pieza cuyo título es "Añade a Michael a Google+" e incluye una biografía y una foto suya. Sin embargo, la red social de Mark Zuckerberg no sólo eliminó dicho anuncio, sino que aparentemente bloqueó otras campañas que también se encontraban activas.

Como es costumbre en estos casos, la compañía no ofreció demasiados detalles sobre la decisión, sino que simplemente recomendó al usuario que revise los términos de uso y las normas de publicidad. En ellas se indica que Facebook puede cancelar anuncios cuando lo desee y por cualquier motivo, "incluida nuestra opinión de que promocionan servicios o productos de la competencia o que dañan nuestro negocio o nuestra relación con nuestros usuarios".

Naturalmente, Facebook no pasa por alto el hecho de que Google+ ya supera los 10 millones de usuarios, algo que lo obliga a mejorar sus productos para evitar que se convierta en una amenaza. Para colmo, Johnson logró su objetivo de conseguir nuevos contactos, al mismo tiempo que *generó un importante buzz***. Eso sí: paradójicamente, también demostró la efectividad de anunciar en Facebook...

Imagen: Cnet

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: