!!Por fin!! Ya era hora que Viber, el que parece ser el sistema definitivo de llamadas VoIP se hiciera global y llegara también a otros sistemas operativos.
Y cuando me refiero a "otros", estoy hablando lógicamente de Android, que por algo se ha ganado el derecho a ser considerado el SO dominador del futuro cercano.

Cierto que desde el punto de vista de las especificaciones, otras aplicaciones VoIP como Fring o Skype no sólo no tienen nada que envidiarle, sino que encima le superan. Pero hay algo en lo que Viber es el dominador absoluto, y es en la sencillez de su funcionamiento (no requiere registro) y el enorme poder de penetración que ha conseguido entre los usuarios desde su aparición, y es que prácticamente no hay un iPhone que no tenga instalado este programa.

Así que después de mucho esperar, por fin se anuncia la llegada de una versión Beta de Viber que indica que en breve debería dar paso a la versión final, y que ha sido testeada en terminales Samsung, HTC, Sony Ericsson y alguna otra marca no mencionada, con lo que tenemos representadas la mayoría de ventas de móviles del sistema de Google.

Además, esta Beta incluiría una serie de mejoras respecto al producto actual de iOS, a saber:

inclusión del historial de llamadas "no-Viber" dentro del mismo programa.
posibilidad de implementar a Viber como el sistema de llamadas por defecto para cualquier aplicación del terminal
* sistema de mensajes que no requeriría abrir la aplicación. Admitiendo de antemano mi ignorancia en esto dado que no tengo un iPhone, me pregunto qué utilidad puede tener lo de los mensajes ante la aplicación más sagrada de todas las aplicaciones: ese Whatsapp que todos tenemos en nuestro smartphone.

A continuación podéis ver un vídeo de muestra de la comunicación entre Android e iOS gracias a esta aplicación:

A partir de ahora, pasamos a Defcon 3 y nos mantenemos bien alerta ante la (esperemos que pronta) llegada de la versión final.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: