DryerBro es el colmo de los colmos de esta pseudo-sección de AppleWeblog, en la que acogemos las aplicaciones más curiosas paridas de las mentes más privilegiadas (o esquizoides, según se mire). ¿Os imagináis que vuestro teléfono avise cuando la lavadora haya cesado su función? ¿que para qué váis a querer hacer eso? bueno, puede que para los solteros de habitáculo reducido no tenga mucha utilidad, pero si compartíis piso con un regimiento y no hay manera de aclararse con los turnos, qué mejor que ésto.

Funciona de la siguiente manera: colocáis vuestro iPhone encima de la lavadora, la ponéis en marcha junto al software y el acelerómetro del teléfono se encargará del resto. Cuando el tambor pare, Dryer Bro os remitirá un mensaje de texto o correo electrónico para que estéis al tanto. Además, cual despertador, os avisará reiteradamente cada 30 segundos para que vuestros calzoncillos no queden mucho tiempo en remojo.

Se puede configurar incluso la llamada múltiple a cualquiera de los contactos de nuestra agenda: -Señor Martínez, proceda usted a sacar su disfraz de payaso del receptáculo, que aún quedan muchos calcetines por lavar.

Los creadores de la aplicación, demostrando ser tipos del todo menos comunes, sugieren Dyer Bro como la herramienta perfecta para geolocalizar en un mapa todas las lavadoras del planeta:

Vivimos en una casa 11 tíos y somos un auténtico desastre con la lavandería. Todos queremos usar la lavadora los fines de semana, pero nunca sabemos cuándo terminó la última carga. Me molestaba que siendo hackers y teniendo las herramientas para resolver el problema, no hiciésemos nada al respecto. Buscamos si existía alguna aplicación que usase los acelerómetros para detectar cuándo la lavadora ha terminado, pero no encontramos nada, es toda una estrategia de océano azul.

Dryer Bro requiere iOS 3.1 en adelante y es compatible con iPhone y iPod Touch. Podéis descargarlo gratuitamente en el App Store.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: