Estos días en Hannover se está celebrando el CeBIT, lugar escogido por Ford para presentar Sync, una tecnología que no es nueva ya que se encuentra disponible en el mercado estadounidense pero que llega a Europa. Sync es un sistema mediante el cual podemos conectar nuestro teléfono móvil al coche, esto es algo que ya podemos hacer pero Ford lo lleva un paso más allá de una simple conexión bluetooth que nos permita hablar por el manos libres.

La idea y el concepto de Sync resulta muy interesante para el conductor del vehículo, pero también para el resto de ocupantes. Lo primero que hay que decir es que esta tecnología no viene sola y su funcionamiento lo hace con MyFord Touch, por lo tanto cuando hablamos de Sync se podría decir que hablamos de una parte de MyFord Touch. Estos dos sistemas nos permiten interactuar con el coche de una forma más optimizada. Puede que algunas de las cosas que incorpora Ford con estas tecnologías ya las tenga otros coches de marcas de lujo, pero lo interesante que ha logrado Ford es combinarlas de forma óptima en un vehículo que puede ser accesible para mucha más gente.

La sincronización que obtenemos con Sync nos permitirá, dependiendo de nuestro modelo de teléfono usar todas las funciones o solo algunas. Pero el concepto de la idea que quiere plasmar la marca del ovalo azul en la actualidad con Sync y seguir haciéndolo en el futuro es muy clara: simplicidad para todo. Cuando sincronizamos nuestro smartphone con el coche el sistema automáticamente guardara la agenda que tengamos en el teléfono así como los mensajes de texto que tengamos almacenados, también nos permitirá acceder a toda la música que tengamos guardada en él y la pondrá ambas a disposición del sistema para poder hacer casi cualquier cosa.

Gracias a esta sincronización el conductor podrá hacer llamadas sin separar las manos del volante. Pulsando un botón que tendremos en este podremos realizar cualquier acción indicándosela al sistema de reconocimiento de voz. Este entiende unas 700 palabras de diversos idiomas, desde el árabe, mandarín, pasando por el francés o el italiano o llegando al inglés y español en sus diferentes variantes. Las funciones que puede ejecutar el sistema con el reconocimiento de voz van desde realizar una simple llamada diciendo “Llamar Elías Notario” o pedir que el sistema los lea un mensaje de texto que acabamos de recibir, el cual _traduce_ también los emoticonos que pueda haber dentro de este.

Pero hay no queda la cosa, también nos permitirá dotar a nuestro coche de una conexión a Internet, ¿cómo lo podemos hacer? Pues de diferentes maneras: podemos conectar una mochila USB a una uno de los dos puertos que tiene el vehículo incorporado. Otra opción es que este se conecte a una red Wi-Fi de un _McDonals_ o _Starbucks_ y por último, podemos conectarnos a la conexión compartida desde nuestro Smartphone. El coche se convertirá en un hotspot inalámbrico al que se podrán conectar hasta cinco dispositivos.

En definitiva, un sistema el de Ford que viene a potenciar el uso de la tecnología dentro de nuestro vehículo, dando ventajas y facilidades tanto al conductor como a los pasajeros. Sync un pequeño avance de lo que puede venir en el futuro en el mundo de la automoción que cada día va más de la mano de la tecnología de entretenimiento. Ford Sync estará disponible a partir de 2012 con el nuevo Ford Focus y tres años después llegará al resto de la gama de vehículos del fabricante estadounidense.

_David Rubia es editor de MotorFull y F1 Actual._

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: