Si hace un año nos hubiesen dicho que todo el 2010 estaría repleto de tabletas por doquier, de diferentes tamaños y con miles de aplicaciones, nos hubiese costado un poco creerlo. Esta tabletitis que vivimos durante el 2010 fue creciendo tal cual se tratase de una enfermedad que actualmente nos tiene contaminados a todos, y todo apunta a que el presente 2011 vivirá una epidemia similar. Los desarrolladores y empresas tras la creación de aplicaciones se contagiaron y por supuesto pusieron el ojos en los dispositivos que causaron un bajón en las ventas de netbooks.

Opera, el navegador que todos conocemos y en algún momento de nuestra trayectoria lo tuvimos instalado en nuestro ordenador, fue uno de los primeros en dar el salto a los dispositivos portátiles, supongo que la mayoría lo instalamos primeramente en algún smatphone de Nokia y poco después (bueno, algún tiempo considerable) lo pudimos instalar tanto en el smartphone de Apple como en los dispositivos con Android como sistema operativo. Opera Mini se posicionó bastante bien con el transcurrir del tiempo y hoy logró dar el salto a los dispositivos portátiles con soporte táctil.

Opera anuncia que durante el CES 2011, solo unos días para que comience, presentará su popular navegador en una versión mejorada para tabletas y mini-portátiles. La versión que hoy anuncian es bastante similar a Opera Mini pero mejorada para poder adaptarse a la resolución de la pantalla de las tabletas, que en sí, es bastante similar a la de un netbook.

El demo es bastante corto como para adelantarnos y sacar conclusiones, por ahora podemos conocer que integra los acostumbrados accesos directos para facilitar la entrada a nuestros favoritos y buena respuesta a los gestos multitouch, bueno algunos. Por ahora nos muestran la versión para Android, lo más seguro es que más adelante se lance la versión para iOS y otros sistemas operativos.

Hace poco Opera lanzó la versión final de su navegador de escritorio con soporte para extensiones, sería genial que la versión para móviles la integre, le daría el impulso que necesita pues sigue siendo un navegador más con el potencial similar al que traer de forma nativa Android y iOS, porque es Symbian sí destaca.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: