Sony ha anunciado recientemente una nueva tarjeta SDHC de 32GB y 20MB/s de transferencia, pensadas para todas su lineas de cámaras digitales, Cyber-shot, Handycam, α NEX o cámaras α DSLR. Hoy por hoy, 32GB pueden parecer muchisimos, pero teniendo en cuenta que la carrera de los megapixels nos está llevando a sistemas de almacenamiento con mayor capacidad cada vez, este tamaño, 32GB, será lo mas normal en uno o dos años. Hasta aquí todo correcto, el problema está en las fotos que acompañan a la nota de prensa, tomadas con una Canon.

Y es que estas fotos, muy correctas en todos los aspectos, no han sido tomadas, como podríamos esperar, con una cámara de la marca, sino con una Canon, más concretamente por una 1Ds Mark III, el flagship en formato completo de la marca del logo rojo. ¿Por qué Sony no utiliza para estos menesteres sus potentes Full-Frame α850 o α900? ¿No están a la altura? ¿No confían en ellas?

Como no es la primera vez, ya sucedió lo mismo cuando presentaron una Cyber-shot, sorprende que vuelva a pasar. En este caso no es tan grave, ya que solo se trata de una tarjeta SD, no como en aquel entonces que era una nueva cámara compacta, pero no deja de ser llamativo que vuelvan a tropezar con la misma piedra.

Probablemente la causa ha sido que contrataron a una agencia de publicidad que no tuvo este detalle en cuenta. Pero hoy en día, que todo se mira con lupa, debe resultar un poco bochornoso para una marca como Sony, que estas noticias vuelen por la red. Quizás Sony debería incluir una nueva cláusula en sus contratos a terceros que especificara el uso de sus equipos siempre que fuera posible ¿no?

Vía: Photography Bay

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: