Samsung se ha vuelto impaciente a una semana de que empiece el CES en Las Vegas y empieza a sacar su batallón de novedades, por ahora en cámaras digitales con la llegada de las NX11 y la WB700.

La NX11 es una cámara DSLR de una gama media que bueno, tampoco va a levantar pasiones en un mercado que ya de por sí tiene cámaras increíbles a precios muy ajustados, pero es un intento de Samsung. En cuanto a la WB700, tenemos una cámara más interesante, una superzoom.

Samsung NX11

No creo que le extrañe a muchos cuando veamos que esta NX11 es en realidad una pequeña actualización de la cámara presentada el anterior CES, la (oh sorpresa) NX10.

Tenemos una cámara con un sensor APS-C de 14.6 megapíxeles por lo que repite con el modelo anterior, con montura NX para los objetivos de la serie, una gran pantalla AMOLED de 3 pulgadas con una resolución de 640x480 píxeles. 15 puntos de enfoque, detección de rostros, toma de fotos en formato RAW y por supuesto no puede faltar la grabación de vídeo en 720p (H.264). Lo raro es que estas características son calcadas de la anterior versión, pese a que Samsung no lo indica en la nota que ha mandado, _suponemos_ que han mejorado características como el valor ISO (anteriormente 100-3200).

Estará disponible en la primavera del norte del globo de 2011.

Samsung WB700

Esta WB700 es más sencilla, de diseño compacto y la verdad, si la encuentras en este color negro con la parte superior plateada da la impresión de ser una cámara retro lo que le da un poco más de valor. Con un sensor de 16 megapíxeles CCD tampoco te puedes esperar que sea la mejor cámara del mundo, recuerda, es compacta, pero con una sorpresa, tiene un superzoom de 24 aumentos (18 ópticos) de 24mm.

Incluye grabación de vídeo en 720p y doble estabilizador de imagen para los que como yo, el pulso les falla cuando tienen que hacer algunas fotos. Tiene soporte para fotos RAW, salida de vídeo HDMI y ajuste manual de flash que es una característica que se ve poco en este tipo de cámaras.

No está mal, puede mejorar, pero saldrá en abril por unos 300 euros, que es un precio más o menos ajustado para una compacta superzoom.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: